|

Oro Previsión del Precio: XAU/USD se mantiene a la defensiva en medio de una modesta fortaleza del dólar

  • El oro se mueve a la baja por tercer día consecutivo en medio de un modesto repunte de la demanda del dólar.
  • El apetito por el riesgo ejerce cierta presión a la baja sobre el metal amarillo de refugio seguro.
  • La incertidumbre sobre la magnitud de las nuevas subidas de tasas limita el dólar y ofrece soporte.

El oro entra en territorio negativo por tercer día consecutivo el viernes y se mantiene por debajo del nivel de los 1.800$ durante la primera mitad de la sesión europea. El XAU/USD cotiza actualmente en torno a la zona de los 1.787$ y el escenario fundamental apoya las perspectivas de un nuevo movimiento bajista intradía.

El dólar estadounidense gana algo de tracción positiva y se aleja de su nivel más bajo desde finales de junio tocado el día anterior, lo que a su vez ejerce cierta presión a la baja sobre el precio del oro denominado en dólares. Los recientes comentarios de varios funcionarios de la Fed indican que el banco central estadounidense seguirá endureciendo su política monetaria. De hecho, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que una subida de tipos de interés de 50 puntos básicos en septiembre tiene sentido, aunque está abierta a una subida de tipos mayor si los datos lo justifican.

A principios de esta semana, el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, y el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, también se mostraron partidarios de nuevas subidas de tasas. Las perspectivas agresivas permiten que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se mantengan elevados. Esto sigue actuando como un viento de cola para el dólar y como un viento en contra para el metal amarillo, que no produce rendimientos. Aparte de esto, el apetito por el riesgo reduce aún más la demanda de activos de refugio seguro y pesa sobre el oro.

Sin embargo, los participantes del mercado siguen divididos en cuanto a la magnitud de la próxima subida de tasas por parte de la Fed, en medio de las señales de disminución de la presión inflacionaria en los EE.UU. El informe del IPC de los EE.UU., publicado el miércoles, reveló que los precios al consumidor se mantuvieron sin cambios en julio. Además, el índice de precios de producción IPP estadounidense cayó inesperadamente en julio por primera vez en dos años, lo que sugiere que la inflación podría haber tocado techo. Esto podría limitar las ganancias del dólar y ayudar a limitar las pérdidas del oro, lo que justifica cierta precaución para los bajistas agresivos.

En el futuro, la agenda económica del viernes en EE.UU., en la que se publicará el índice preliminar de sentimiento del consumidor de Michigan, podría dar cierto impulso al oro más tarde al inicio de la sesión americana. Además, los rendimientos de los bonos estadounidenses influirán en la dinámica del dólar. Los inversores también se inspirarán en el sentimiento de riesgo del mercado en general para aprovechar algunas oportunidades a corto plazo en el último día de la semana.

Oro niveles técnicos

XAU/USD

Visión general
Último precio de hoy1787.57
Cambio diario de hoy-2.15
Hoy Variación diaria en %-0.12
Apertura diaria de hoy1789.72
 
Tendencias
SMA20 diaria1749.79
SMA50 diario1784.12
SMA100 diario1839.26
SMA200 diario1842.05
 
Niveles
Máximo diario anterior1799.37
Mínimo diario anterior1783.58
Máximo semanal anterior1794.97
Mínimo semanal anterior1754.35
Máximo mensual anterior1814.37
Mínimo mensual anterior1680.91
Fibonacci diario 38.2%1789.61
Fibonacci 61,8% diario1793.34
Punto Pivote Diario S11782.41
Punto Pivote Diario S21775.1
Punto Pivote Diario S31766.62
Punto Pivote Diario R11798.2
Punto Pivote Diario R21806.68
Punto Pivote Diario R31813.99

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en torno a 1.1650

El EUR/USD se mueve en torno a 1.1650 el lunes tras romper una racha de tres días de ganancias el viernes. Un ambiente de riesgo más optimista está ayudando al par a mantenerse a flote, pero los compradores todavía son un poco cautelosos después de que S&P Global Ratings rebajara la clasificación crediticia de Francia a A+ desde AA-.

GBP/USD parece estar ofrecido cerca de 1.3400

El GBP/USD comienza la semana con el pie izquierdo, deslizándose hacia 1.3400 mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus pares. El par sigue bajo una leve presión el lunes, con los operadores atentos a los datos de inflación del Reino Unido del miércoles como el próximo posible catalizador.

Oro avanza modestamente, vuelve a poner a prueba los 4.300$

El Oro revirtió su curso y dejó atrás el fuerte retroceso del viernes el lunes, recuperando la zona de 4.300$ por onza troy en un mercado casi lateralizado. Como es habitual, la incertidumbre continua en torno a las relaciones comerciales entre EE.UU. y China y las crecientes expectativas de una postura moderada de la Fed mantienen la demanda del metal amarillo.

Geoff Kendrick, analista de Standard Chartered: “El objetivo del Bitcoin de 500.000$ para finales de 2028 es 100% alcanzable”

Geoffrey Kendrick es el Jefe Global de Investigación de Activos Digitales en Standard Chartered. Kendrick se reunió con FXStreet durante la Convención Europea de Blockchain unos días después de que un colapso récord de criptomonedas borrara más de 19.000 millones de dólares en posiciones apalancadas. Si bien el episodio señala la naturaleza volátil del mercado, Kendrick afirma que los impulsores a largo plazo siguen siendo favorables y, por lo tanto, se pueden esperar precios más altos para los principales activos criptográficos.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 20 de octubre:

Los principales pares de divisas permanecen relativamente tranquilos el lunes tras la acción volátil de la semana pasada. Los inversores seguirán centrados en los titulares sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.