- El precio del Oro retrocede desde los máximos de una semana alcanzados el lunes, aunque carece de continuación.
- La cautela de los mercados beneficia al XAU/USD de refugio seguro en medio de una modesta caída del USD.
- La subida siguen limitada a la espera de las decisiones de esta semana de los bancos centrales sobre las tasas de interés.
El precio del Oro (XAU/USD) sigue teniendo dificultades para superar la zona de resistencia de los 1.930$ y retrocede desde los máximos de una semana alcanzados este mismo lunes. Sin embargo, el XAU/USD logra mantenerse en territorio positivo por segundo día consecutivo y cotiza en torno a la zona de los 1.925$, con una subida de algo más del 0.10% durante la primera mitad de la sesión europea.
El Dólar estadounidense se mantiene a la defensiva por debajo de su nivel más alto en más de seis meses, alcanzado la semana pasada, lo que se considera un factor clave que presta cierto soporte al precio del Oro. Además, la preocupación por el cierre del Gobierno estadounidense y el agravamiento de la crisis inmobiliaria en China respaldan al metal precioso. De hecho, el grupo chino Evergrande retrasó la decisión de reestructurar su deuda. Además, algunos de los empleados de la unidad de gestión de patrimonios del promotor en dificultades fueron detenidos por la policía en el sur de China. Esto se debe al enfoque conservador de China a la hora de introducir más medidas de estímulo y atempera el apetito de los inversores por los activos de mayor riesgo.
Mientras tanto, el Dólar se mantiene a la baja, ya que los operadores parecen reacios a abrir posiciones agresivas y prefieren esperar a la última actualización de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Esto, a su vez, limita cualquier movimiento significativo de apreciación del precio del Oro, denominado en Dólares estadounidenses. Está previsto que la Fed anuncie el resultado de una reunión de política monetaria de dos días el miércoles y se anticipa ampliamente que mantendrá el statu quo. Sin embargo, los mercados todavía están valorando la posibilidad de una subida de 25 puntos básicos (pb) más a finales de este año, ya sea en noviembre o diciembre. Por lo tanto, los mercados seguirán atentos a la declaración de política monetaria.
Además, los inversores seguirán de cerca los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la conferencia de prensa posterior a la reunión, en busca de nuevas pistas sobre la futura senda de subidas de tasas. Esto, a su vez, desempeñará un papel clave a la hora de influir en la dinámica del precio del Dólar a corto plazo y proporcionará un nuevo impulso al precio del Oro. Esta semana, los participantes del mercado también se enfrentarán a una serie de decisiones sobre tipos de interés por parte de otros bancos centrales importantes: el Banco Nacional Suizo (SNB) y el Banco de Inglaterra (BoE) el jueves, seguidos por el Banco de Japón (BoJ) el viernes. Aparte de esto, las últimas cifras de inflación al consumo de Canadá y el Reino Unido el martes y el miércoles, respectivamente, podrían contribuir a producir oportunidades comerciales en torno al XAU/USD.
Oro niveles técnicos a vigilar
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
Después de tocar su nivel más débil en casi un mes por debajo de 1.1200 en la sesión asiática del viernes, el par protagoniza un rebote y cotiza cerca de 1.1250. El panorama técnico sugiere que la tendencia bajista se mantiene sin cambios a corto plazo.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se mantiene por debajo de los niveles de resistencia clave
El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3250 el viernes. Las perspectivas técnicas a corto plazo apuntan a una pérdida de impulso bajista.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

El Oro rebota mientras el Dólar retrocede antes de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China este fin de semana
El precio del Oro recupera pérdidas iniciales y cotiza por encima de 3.300$ el viernes.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.