|

Oro Previsión del Precio: El soporte del XAU/USD en 4.000$ sigue peligrosamente cerca

  • La recuperación del Oro encontró vendedores en 4.160$ antes de retroceder a la zona de 4.120$.
  • El alivio de los temores de guerra comercial y un Dólar estadounidense firme han aplastado los metales preciosos en los últimos días.
  • El XAU/USD está en una corrección bajista, con los vendedores enfocándose en la zona de soporte de 4.000$.

El Oro rebotó después de alcanzar el objetivo de un patrón de Doble Techo, en 4.005$ el martes, pero los intentos al alza se han detenido muy por debajo del soporte anterior, en 4.185$, lo que deja intacta la tendencia bajista inmediata y la zona de soporte de 4.000$ a corta distancia.

El anuncio de que el presidente de EE.UU., Trump, se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur la próxima semana y el tono más conciliador de los últimos comentarios de Trump hacia el país asiático han aumentado las esperanzas de un acuerdo comercial, lo que ha mejorado el sentimiento del mercado, haciendo que los metales preciosos se desplomen.

Análisis Técnico: La corrección bajista del Oro finalmente ha llegado

Gráfico XAU/USD

Lo que sube tiene que bajar eventualmente, y el Oro no es una excepción. El metal precioso había subido casi un 35% en los últimos dos meses y ahora está realizando una corrección muy esperada. El doble techo en 4.380$ y la vela japonesa envolvente bajista del martes en el gráfico diario confirman esa visión.

El rechazo en 4.160$ en la sesión europea temprana del miércoles destaca el momentum bajista. El RSI de 4 horas es bajo pero aún no está en niveles de sobreventa, y el Índice del Dólar estadounidense está en aumento, lo que añade presión sobre el metal amarillo y sugiere que un nuevo testeo del soporte de 4.000$ está en el horizonte.

Más abajo, la zona de 3.945$, donde el par encontró soporte el 7, 9 y 10 de octubre, se perfila como el siguiente objetivo antes del mínimo del 2 de octubre, en 3.845$. Hacia arriba, el máximo intradía en la zona de 4.160$ y el mínimo del 17 de octubre en 4.185$ están cerrando el camino hacia el máximo histórico en 4.380$.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar estadounidense gana fuerza

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 el miércoles tras registrar pérdidas durante tres días consecutivos. La disminución de las preocupaciones sobre un prolongado conflicto comercial entre EE. UU. y China ayuda al Dólar estadounidense a preservar su fortaleza y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD amplía las pérdidas por debajo de 1.3350 tras los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene a la baja y cae hacia 1.3300 el miércoles. La presión de venta que rodea a la Libra esterlina tras los datos de inflación de septiembre más suaves de lo previsto y la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense obligan al par a seguir presionando a la baja.

El Oro amplía la corrección, cotizando peligrosamente cerca de 4.000$

Tras un intento de recuperación en las primeras horas de la sesión europea, el Oro gira a la baja y cae hacia 4.000$ el miércoles, perdiendo más del 2% en términos diarios. La disminución de las tensiones geopolíticas y la toma de beneficios tras el rally récord parecen estar pesando fuertemente sobre el XAU/USD.

Los analistas comparan el Bitcoin con el colapso de la Soja y predicen movimientos bruscos en el futuro

El Bitcoin (BTC) ha bajado un 5% hasta ahora este mes, sin lograr extender la racha de seis años de "Uptober". El analista Peter Brandt señala que el movimiento del precio del BTC refleja el precio de la Soja antes de su desplome en 1977, cuando cayó un 50% en valor, mientras que el analista Francis Hunt destaca una diferencia en la estructura

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.