|

Oro cae a nuevos mínimos, sigue sobre $1290

  • Cotización del oro pierde momento y retrocede levemente. 
  • Precios se mantiene con tono de consolidación dentro del rango de precios de ayer. 
  • En foco: tensiones comerciales, datos de EE.UU., Wall Street y bonos del Tesoro. 

El oro se acercó a $1300 en la sesión europea pero no se pudo afianzar a las ganancias y retrocedió acercándose a los mínimos de la semana que se ubican en $1292, en la previa de la publicación de datos de EE.UU. 

Una leve mejora en el sentimiento de riesgo global, como lo muestran las bolsas europeas y los futuros de los principales índices de Wall Street, operando en terreno positivo, afectó la demanda por activos de refugio. Otro factor negativo para el oro el jueves está siendo la suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., con el rendimiento del rendimiento del bono del gobierno a 10 años de referencia llegando a 2.39%. Por otro lado, el dólar se muestra con relativa fortaleza frente a las monedas europeas, pese a estar en retroceso frente a las emergentes. 

El tema de fondo dominante siguen siendo las cuestiones relacionadas con el comercio exterior, principalmente la disputa entre China y EE.UU. Hoy habrá datos económicos de EE.UU., que incluyen inicio de viviendas, permisos de construcción, subsidios de desempleo y el Philly Fed

Panorama técnico 

El oro sigue moviéndose en un rango de consolidación en el muy corto plazo. En lo que va del jueves no ha conseguido salir del rango del miércoles. Los límites están impuestos por $1300 y $1290. Una salida confirmada del mismo daría indicios más claros sobre los próximos movimientos. Sobre $1300 la próxima resistencia se puede ubicar en $1307 y $1314. Mientras que debajo de $1290, los posibles soportes son $1286 y $1280. 
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD desciende hacia 1.1500 antes de los datos de empleo de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista tras la caída del miércoles y cae hacia 1.1500 el jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, sigue debilitando al par mientras la atención del mercado se centra en los datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD se recupera modestamente y se mantiene por encima de 1.3050 durante la sesión europea del jueves tras registrar pérdidas durante cuatro días consecutivos. La renovada fortaleza del Dólar estadounidense debido al tono de línea dura de las minutas del FOMC limita la subida del par antes de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

El Oro se mantiene defensivo por debajo de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.