|

Oro cae a nuevos mínimos, sigue sobre $1290

  • Cotización del oro pierde momento y retrocede levemente. 
  • Precios se mantiene con tono de consolidación dentro del rango de precios de ayer. 
  • En foco: tensiones comerciales, datos de EE.UU., Wall Street y bonos del Tesoro. 

El oro se acercó a $1300 en la sesión europea pero no se pudo afianzar a las ganancias y retrocedió acercándose a los mínimos de la semana que se ubican en $1292, en la previa de la publicación de datos de EE.UU. 

Una leve mejora en el sentimiento de riesgo global, como lo muestran las bolsas europeas y los futuros de los principales índices de Wall Street, operando en terreno positivo, afectó la demanda por activos de refugio. Otro factor negativo para el oro el jueves está siendo la suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., con el rendimiento del rendimiento del bono del gobierno a 10 años de referencia llegando a 2.39%. Por otro lado, el dólar se muestra con relativa fortaleza frente a las monedas europeas, pese a estar en retroceso frente a las emergentes. 

El tema de fondo dominante siguen siendo las cuestiones relacionadas con el comercio exterior, principalmente la disputa entre China y EE.UU. Hoy habrá datos económicos de EE.UU., que incluyen inicio de viviendas, permisos de construcción, subsidios de desempleo y el Philly Fed

Panorama técnico 

El oro sigue moviéndose en un rango de consolidación en el muy corto plazo. En lo que va del jueves no ha conseguido salir del rango del miércoles. Los límites están impuestos por $1300 y $1290. Una salida confirmada del mismo daría indicios más claros sobre los próximos movimientos. Sobre $1300 la próxima resistencia se puede ubicar en $1307 y $1314. Mientras que debajo de $1290, los posibles soportes son $1286 y $1280. 
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.