|

Oro Análisis del Precio: XAU/USD no puede encontrar soporte y cae para probar los mínimos de septiembre cerca de 1.850$

  • El XAU/USD se dirige hacia el cierre más bajo en meses, el peor día desde agosto.
  • El dólar estadounidense extiende las ganancias frente a las principales monedas, recorta las pérdidas frente a las divisas de los mercados emergentes y las materias primas.

El oro está cayendo drásticamente el lunes en medio del apetito por el riesgo tras la noticia de que la vacuna de Pfizer fue más del 90% efectiva. El metal amarillo ha bajado casi un 5%, cotizando en el nivel más bajo desde finales de septiembre.

Anteriormente el lunes, el oro cotizaba por encima de los 1.960$. Desde esos niveles, ha caído más de cien dólares y está a punto de probar el mínimo de septiembre que se sitúa en 1.847$. Una ruptura a la baja deterioraría aún más las perspectivas técnicas para el XAU/USD.

Inicialmente, el oro comenzó a retroceder debido al apetito por el riesgo después del anuncio de la vacuna. Ahora, la caída ha ganado fuerza en medio de mayores rendimientos de los bonos estadounidenses y una recuperación del dólar estadounidense en todos los ámbitos. El índice DXY se acerca al nivel de 93.00, después de rebotar desde mínimos mensuales. En Wall Street, el Dow Jones está subiendo un 3.75%, retrocediendo desde los máximos.

La caída del oro es la mayor desde el 11 de agosto y podría registrar el cierre diario más bajo desde julio. El brusco giro refleja el rápido cambio en la atención del mercado desde las elecciones estadounidenses hacia los temas relacionados con la vacuna.

Oro niveles técnicos

XAU/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1855.22
Cambio Diario de Hoy-97.18
Cambio Diario de Hoy %-4.98
Apertura Diaria de Hoy1952.4
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1905.36
SMA de 50 Diaria1913.73
SMA de 100 Diaria1899.24
SMA de 200 Diaria1778.72
 
Niveles
Máximo Previo Diario1960.4
Mínimo Previo Diario1935.7
Máximo Previo Semanal1960.4
Mínimo Previo Semanal1873.52
Máximo Previo Mensual1933.3
Mínimo Previo Mensual1860
Fibonacci Diario 38.2%1950.96
Fibonacci Diario 61.8%1945.14
Punto Pivote Diario S11938.6
Punto Pivote Diario S21924.8
Punto Pivote Diario S31913.9
Punto Pivote Diario R11963.3
Punto Pivote Diario R21974.2
Punto Pivote Diario R31988

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD: El avance se detiene por debajo de 1.1700 antes de los datos de inflación alemana y de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el nuevo repunte por debajo de 1.1700 durante la sesión europea del viernes. Más tarde en el día, los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Alemania y las cifras de inflación PCE de Estados Unidos serán examinados por los inversores.

GBP/USD se mantiene débil por debajo de 1.3500, con el foco en los datos del PCE de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene presionado por debajo de la marca de 1.3500 en la negociación europea del viernes. A pesar de la última caída, el Cable sigue firmemente arraigado en la reciente consolidación. Los mercados se están posicionando, preparándose para la próxima publicación de la inflación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal de EE.UU.

El precio del Oro se mueve a la baja antes de la publicación del PCE de EE.UU.

El precio del Oro baja ligeramente durante las primeras horas de negociación en Europa el viernes. El precio retrocede desde cerca de un máximo de cinco semanas de 3.425$. Los alentadores datos económicos de EE.UU., incluidos los datos del Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales, proporcionan cierto soporte al Dólar estadounidense y pesan sobre el precio de la materia prima denominada en USD.

La inflación subyacente del PCE en EE.UU. se prepara para acelerar mientras la perspectiva de la política de la Reserva Federal sigue en el foco

La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA) publicará los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) para julio el viernes a las 12:30 GMT. Se espera que el índice de precios del PCE subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, avance un 0.3% mes a mes en julio.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 29 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.