- El NZD/USD está experimentando una modesta recuperación el jueves.
- El índice del dólar estadounidense consolida las ganancias del miércoles alrededor de 90.30.
- Los inversores esperan los discursos de Powell y de Biden.
El NZD/USD perdió más de 30 pips el miércoles, ante una recuperación del dólar. El jueves está subiendo en forma modesta, y desde hace horas opera alrededor de 0.7200, sin alejarse de dicho nivel.
DXY en modo consolidación
Los inversores no parecen estar dispuestos a hacer más apuestas alcistas con respecto al dólar en la previa de dos discursos importantes. En la tarde americana, el presidente del FOMC, Jerome Powell, dará un discurso. Además el presidente electo Joe Biden presentará detalles de su plan económico, que incluye la propuesta de nuevos estímulos. La propuesta de Biden y/o los lineamientos de Powell pueden llegar a tener un impacto sobre el dólar, y por ende en el NZD/USD.
Previo a esto, el calendario económico muestra que se publicará el reporte semanal de pedidos de subsidio por desempleo en EE.UU.
Desde el punto de vista técnico, en el muy corto plazo el NZD/USD está en modo de consolidación. La primera resistencia asoma en 0.7210 y luego en 0.7240. En la dirección contraria, en 0.7170/75, se encuentra una línea alcista que de ser quebrada podría llevar al par a probar los mínimos semanales.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD acelera descenso debajo de 1.2100, cae a mínimos en una semana
El EUR/USD extendió la caída por debajo de 1.2100 y descendió hasta 1.2085, el nivel más bajo en una semana. Está operando en torno a 1.2090, enfrentando una fuerte presión a la baja ante un rally generalizado del dólar en el mercado.
GBP/USD marca nuevos mínimos debajo de 1.3600 ante fortaleza del dólar
El GBP/USD está cayendo el viernes, retrocediendo luego de haber alcanzado máximos intradiarios en años el jueves sobre 1.3700. Acaba de caer hasta 1.3593, el nivel más bajo en tres días. Está operando en torno a 1.3610, intentando alejarse de los mínimos pero aún bajo presión.
USD/JPY con recorridos limitados, apoyado en 103.60
El USD/JPY registró pequeñas pérdidas diarias el jueves y continuó presionando a la baja el viernes, ante una caída en los mercados de renta variable y en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. El descenso está siendo moderado, con recorridos limitados en el par. Está operando en 103.70/75, menos de 10 pips debajo del cierre del jueves.
USD/MXN cae por debajo de 19.10 mientras el peso mexicano extiende la recuperación
El peso mexicano sube frente al dólar estadounidense, continúa recuperándose de las pérdidas por la renuncia de Urzúa. El USD/MXN cotiza por debajo de 19.10, pero aún por encima del nivel que tenía hace una semana. El acta de la última reunión del Banco de México mostró que el miembro de la Junta, Gerardo Esquivel, votó a favor de reducir la tasa de 25 puntos básicos al 8.00%...
Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: Los alcistas luchan por el control mientras el BCE observa las regulaciones globales del BTC
El BTC/USD fue rechazado en 40.000$ pero está buscando refugio en los 38.000$ en un intento por proteger la tendencia alcista. El Ethereum se enfrenta a una batalla cuesta arriba para mantener ganancias por encima de 1.200$ y hacia 1.300$.