|

NZD/USD se mantiene calmado por encima de 0.7100 antes de los datos del PIB de Nueva Zelanda

  • El NZD/USD parece cerrar modestamente al alza el miércoles.
  • Se espera que la economía de Nueva Zelanda crezca a una tasa anual del 16.3% en el segundo trimestre.
  • El índice del dólar estadounidense se mantiene cerca de 92.50 antes de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Después de caer a 0.7074 más temprano en el día, el par NZD/USD revirtió su dirección y permanece en camino de cerrar en territorio positivo un poco por encima de 0.7100.

Con la mirada puesta en los datos del PIB de Nueva Zelanda

Los decepcionantes datos de ventas minoristas y producción industrial de China pesaron sobre el NZD durante el horario comercial asiático del miércoles.

En la segunda mitad del día, la mejora del sentimiento de riesgo dificultó que el dólar ganara fuerza a pesar del aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. e impulsó el rebote del NZD/USD. Actualmente, el índice del dólar estadounidense registra pérdidas diarias modestas en 92.55.

Temprano en el día, los datos de los EE.UU. mostraron que el índice de manufactura Empire State de la Fed de Nueva York mejoró a 34.3 en septiembre desde 18.3 en agosto. En una nota negativa, la Fed informó que la producción industrial se expandió un 0.4% en agosto, incumpliendo las expectativas del mercado de un aumento del 0.5%.

El jueves, Statistics New Zealand publicará el informe del PIB, que se espera que muestre que la economía creció a una tasa anual del 16.3% en el segundo trimestre. Una cifra más fuerte de lo esperado podría ayudar al NZD a superar a su contraparte estadounidense en la primera mitad del día. Por otro lado, es probable que NZD/USD gire hacia el sur en caso de que la impresión del PIB no alcance el consenso del mercado.

Niveles técnicos

NZD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.7103
Cambio Diario de Hoy0.0004
Cambio Diario de Hoy %0.06
Apertura Diaria de Hoy0.7099
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.7024
SMA de 50 Diaria0.7003
SMA de 100 Diaria0.7079
SMA de 200 Diaria0.7117
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.7151
Mínimo Previo Diario0.7081
Máximo Previo Semanal0.7162
Mínimo Previo Semanal0.7076
Máximo Previo Mensual0.7089
Mínimo Previo Mensual0.6805
Fibonacci Diario 38.2%0.7108
Fibonacci Diario 61.8%0.7125
Punto Pivote Diario S10.7069
Punto Pivote Diario S20.704
Punto Pivote Diario S30.6999
Punto Pivote Diario R10.714
Punto Pivote Diario R20.7181
Punto Pivote Diario R30.721

                                      

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1520 tras el PMI del ISM de EE.UU.

El EUR/USD sigue bajo presión constante y suma a la caída de la semana pasada, logrando reducir algunas pérdidas y volviendo a probar la zona de 1.1520 tras la publicación del PMI manufacturero ISM de EE. UU. El par continúa luchando mientras el Dólar se mantiene firme en todos los frentes, extendiendo su recuperación en curso.

GBP/USD rebota desde mínimos, vuelve a 1.3130

El GBP/USD comienza la semana con un tono suave, acercándose al soporte de 1.3100 y manteniéndose cerca de su nivel más bajo desde mediados de abril. El Dólar estadounidense ha encontrado su estabilidad tras las ganancias impulsadas por la Fed de la semana pasada, mientras que la Libra sigue bajo presión ya que los inversores se mantienen cautelosos antes del BoE y continúan preocupándose por el trasfondo fiscal del Reino Unido.

El Oro gana algo de tracción por encima de los 4.000$ tras los datos de EE.UU.

El Oro se cotiza con ganancias modestas justo por encima de la marca de 4.000$ por onza troy el lunes, recuperando algo de equilibrio tras la profunda corrección de la semana pasada. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen socavar cualquier intento serio de recuperación en el metal precioso.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.