|

NZD/USD se consolida en torno a 0,5950 mientras los inversores esperan el NFP de EE.UU.

  • NZD/USD opera lateralmente alrededor de 0.5950, con los inversores centrados en el informe NFP de EE.UU. para julio.
  • Se espera que la Fed revierta su marco de política restrictiva a partir de septiembre.
  • El sentimiento de aversión al riesgo en el mercado ha debilitado las perspectivas a corto plazo del Dólar neozelandés.

El par NZD/USD cotiza en un rango estrecho cerca de 0.5950 en la sesión europea del viernes. El par muestra indecisión entre los participantes del mercado mientras los inversores esperan los datos de Nóminas No Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para julio, que se publicarán a las 12:30 GMT.

El informe NFP indicará el estado actual del mercado laboral, lo que influirá en la especulación del mercado sobre los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) en septiembre. Según las estimaciones, se espera que los empleadores de EE.UU. hayan contratado a 175.000 nuevos trabajadores, menos que las 206.000 nóminas registradas en junio. Se espera que la tasa de desempleo se mantenga estable en 4,1%.

Aparte de las cifras de empleo, los inversores se centrarán en los datos de ganancias por hora promedio, una medida clave del crecimiento salarial que impulsa el gasto del consumidor y que eventualmente influye en las presiones de precios. Anualmente, se estima que la medida de crecimiento salarial se haya desacelerado al 3,7% desde la lectura anterior del 3,9%, con la cifra mensual creciendo constantemente en un 0,3%.

Mientras tanto, las expectativas del mercado sobre la reducción de tasas de interés por parte de la Fed son firmes, ya que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció que los responsables de la política monetaria han ganado mayor confianza en que la inflación volverá a la tasa deseada del 2% a partir de los informes del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados en el segundo trimestre. Jerome Powell dijo que los recortes de tasas estarán sobre la mesa en septiembre si la inflación continúa disminuyendo de manera consistente con las expectativas del banco.

En la región de Asia-Pacífico, la perspectiva general del Dólar neozelandés (NZD) sigue siendo débil ya que los inversores se vuelven aversos al riesgo en medio de temores de una desaceleración en la economía de EE.UU. Además, las vulnerables perspectivas económicas de China han debilitado el apetito por el riesgo de los inversores.

De cara al futuro, el principal desencadenante para el Dólar neozelandés será los datos del Índice de Coste del Empleo y del Trabajo del segundo trimestre, que se publicarán el martes. Los datos de empleo influirán en las expectativas del mercado sobre los recortes de tasas del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) este año.

El Dólar neozelandés FAQs

El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD.

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD.

La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie.

El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.

Autor

Sagar Dua

Sagar Dua

FXStreet

Sagar Dua está asociado con los mercados financieros desde sus días de estudiante universitario. Además de realizar un posgrado en Comercio en 2014, comenzó su capacitación en mercados con análisis de gráficos.

Más de Sagar Dua
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1600 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD recupera su tracción y cotiza por encima de 1.1600 en la sesión europea del jueves. La mejora en el sentimiento del mercado dificulta que el Dólar estadounidense (USD) encuentre demanda y ayuda al par a subir, a medida que la atención se centra en los comentarios de los responsables de la política del banco central. 

GBP/USD se recupera por encima de 1.3150 a pesar de los débiles datos del Reino Unido

Después de la acción bajista observada en los decepcionantes datos del PIB del Reino Unido en la sesión europea temprana, el GBP/USD invierte su dirección y cotiza en territorio positivo por encima de 1.3150. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) ayuda al par a mantenerse firme mientras los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados financieros.

El Oro amplía el repunte hasta un nuevo máximo de tres semanas por encima de los 4.200$

El Oro extiende su rally semanal y cotiza en su nivel más alto en tres semanas por encima de los 4.200$, ganando más de un 1% en el día. La presión de venta en torno al Dólar estadounidense tras la reapertura del gobierno permite al XAU/USD preservar su impulso alcista.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.