0
|

NZD/USD retrocede levemente después de alcanzar el nivel de 0.6800 por primera vez desde marzo de 2019

  • Las expectativas de inflación del RBNZ aumentaron al 1.59% para el cuarto trimestre de 2020 y proporcionaron un buen impulso al NZD/USD.
  • La incierta situación política de Estados Unidos mantiene a los alcistas del dólar a la defensiva y apoya el movimiento al alza del par.
  • Un movimiento sostenido por encima del nivel de 0.6800 marcará una nueva ruptura alcista antes del informe de NFP.

El par NZD/USD ha subido a su nivel más alto desde marzo de 2019, con los alcistas ahora buscando aprovechar el impulso por encima del nivel redondo de 0.6800.

El par ha extendido las fuertes ganancias del día anterior y ha continuado moviéndose al alza durante la primera mitad de la acción comercial del viernes. El interés de compra en torno al NZD se aceleró tras la publicación de las expectativas de inflación del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ), que se elevaron al 1.59% intertrimestral para el cuarto trimestre de 2020.

Los datos, aunque temporalmente, parecían haber frustrado las esperanzas de una acción política inmediata por parte del RBNZ. Esto, junto con una demanda moderada del dólar estadounidense, ha desencadenado una nueva ola de un movimiento de cobertura de cortos alrededor del par NZD/USD. Los alcistas no parecieron verse afectados por el sentimiento de cautela prevaleciente.

La espera ante el resultado final de las emocionantes elecciones estadounidenses aún no ha terminado, aunque los mercados han apostado a que el candidato demócrata Joe Biden se convertirá en el próximo presidente de Estados Unidos. Sin embargo, el hecho de que los republicanos retendrán el control del Senado ha frustrado las esperanzas de grandes paquetes de estímulo fiscal para apoyar la economía.

El alto grado de incertidumbre ha impedido que los alcistas del USD abrieran nuevas posiciones. Además, la espera de los resultados mantiene nerviosos a los inversores, aunque ha hecho poco para obstaculizar el impulso positivo actual del par NZD/USD, mientras el foco de atención ahora se desplaza hacia la publicación del viernes del informe mensual de empleos NFP de EE.UU.

Desde una perspectiva técnica, un movimiento sostenido por encima del nivel de 0.6800 marcará una nueva ruptura alcista por encima de una importante resistencia horizontal. Esto, a su vez, debería generar nuevas compras técnicas y allanar el camino para un nuevo movimiento alcista a corto plazo para el par NZD/USD.

Niveles técnicos del NZD/USD

NZD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.6791
Cambio Diario de Hoy0.0019
Cambio Diario de Hoy %0.28
Apertura Diaria de Hoy0.6772
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.6654
SMA de 50 Diaria0.6657
SMA de 100 Diaria0.6611
SMA de 200 Diaria0.6394
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.6778
Mínimo Previo Diario0.6679
Máximo Previo Semanal0.6726
Mínimo Previo Semanal0.6597
Máximo Previo Mensual0.6726
Mínimo Previo Mensual0.6546
Fibonacci Diario 38.2%0.674
Fibonacci Diario 61.8%0.6717
Punto Pivote Diario S10.6708
Punto Pivote Diario S20.6643
Punto Pivote Diario S30.6608
Punto Pivote Diario R10.6807
Punto Pivote Diario R20.6843
Punto Pivote Diario R30.6907

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable cerca de 1.1550 tras los PMIs alemanes

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho cerca de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas de PMI más débiles de lo esperado en Alemania limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos de PMI de noviembre para la Eurozona y EE.UU.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.