|

NZD/USD no logra detener caída y alcanza mínimos en cuatro años

  • Kiwi entre las monedas de peor desempeño el viernes y en la semana. 
  • Se espera que banco central de Nueva Zelanda mantenga las tasas de interés la próxima semana. 
  • Dólar se fortalece en la previa de la sesión americana. 

El NZD/USD no consiguió regresar sobre 0.6300 horas atrás y prolongó el momento de debilidad. El precio acaba de caer hasta 0.6266, el nivel más bajo desde septiembre de 2015. La cotización se mantenía bajo presión, cerca de los mínimos. 

La de hoy es la séptima caída de los últimos ocho días de operaciones y la segunda en forma consecutiva. El cierre semanal de darse en los niveles actuales sería el más bajo desde mediados de 2009. 

El tono positivo de las cifras levemente mejores a las esperadas de crecimiento del PIB de Nueva Zelanda tuvo una corta duración y el kiwi retomó las caídas. Los analistas de ANZ, estiman que la próxima semana, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda mantendrá la tasa de interés en 1.00%, dejando las puertas abiertas a más recortes. Pero ven tres recortes más de 25 puntos básicos por delante, posiblemente en noviembre, febrero y mayo. 

El sentimiento global en los mercados, con el incremento de los riesgos geopolíticos, la falta de un avance concreto en las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. siguen siendo factores que pesan sobre el kiwi. A su vez el dólar hoy se muestra fortalecido, y ha marcado nuevos máximos para el día en la previa de la sesión americana. No habrá datos de impacto hoy de EE.UU. 

Desde el punto de vista técnico, el sesgo sigue siendo negativo, y solo ofrece un respiro los elevados índices de sobreventa. De extender las bajas en niveles inferiores a 0.6260, los próximos soportes se ven en 0.6235 y 0.6205. En la dirección contraria, ahora 0.6280/85 es la primera resistencia seguido por 0.6300. 

NZD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.627
Cambio Diario de Hoy-0.0031
Cambio Diario de Hoy %-0.49
Apertura Diaria de Hoy0.6301
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.6365
SMA de 50 Diaria0.6486
SMA de 100 Diaria0.6539
SMA de 200 Diaria0.666
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.6334
Mínimo Previo Diario0.6298
Máximo Previo Semanal0.6452
Mínimo Previo Semanal0.6372
Máximo Previo Mensual0.659
Mínimo Previo Mensual0.6283
Fibonacci Diario 38.2%0.6312
Fibonacci Diario 61.8%0.632
Punto Pivote Diario S10.6288
Punto Pivote Diario S20.6275
Punto Pivote Diario S30.6252
Punto Pivote Diario R10.6324
Punto Pivote Diario R20.6347
Punto Pivote Diario R30.636

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.