|

NZD/USD extiende su alza cerca de 0.5750, foco en la publicación del IPP de EE.UU.

  • El NZD/USD gana tracción a alrededor de 0.5740 en la sesión asiática temprana del jueves. 
  • Los anuncios impredecibles de Trump sobre aranceles socavan el Dólar estadounidense. 
  • Las presiones deflacionarias de China podrían limitar el potencial alcista del Kiwi, que actúa como proxy de China. 

El par NZD/USD extiende su tendencia alcista a alrededor de 0.5740 durante la sesión asiática temprana del jueves, respaldado por el Dólar estadounidense (USD) más débil. El Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. será el punto culminante más tarde el jueves, seguido por las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales.

Las preocupaciones sobre las políticas comerciales impredecibles del presidente estadounidense Donald Trump han generado incertidumbre entre los inversores, lo que pesa sobre el Dólar. Los inversores están preocupados por los datos económicos más débiles de EE.UU., así como por los grandes recortes en la fuerza laboral del gobierno y el gasto gubernamental. Los analistas de Goldman Sachs la semana pasada elevaron la probabilidad de recesión del 15% al 20%, citando que ven los cambios de política como el principal riesgo para la economía. 

Por otro lado, las preocupaciones sobre las persistentes presiones deflacionarias en China, el mayor mercado de exportación de Nueva Zelanda, socavan el Kiwi. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China en febrero no cumplió con las expectativas y cayó a su ritmo más rápido en 13 meses, mientras que la deflación de precios al productor persistió. 

"La economía de China aún enfrenta presión deflacionaria. Si bien el sentimiento mejoró con los desarrollos en el ámbito tecnológico, la demanda interna sigue siendo débil," dijo Zhiwei Zhang, presidente y economista jefe de Pinpoint Asset Management.

Dólar de Nueva Zelanda FAQs

El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD.

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD.

La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie.

El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.

Autor

Lallalit Srijandorn

Lallalit Srijandorn es parisino de corazón. Ha vivido en Francia desde 2019 y ahora se convierte en emprendedora digital con sede en París y Bangkok.

Más de Lallalit Srijandorn
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado cerca de 1.1650 debido a las rebajas en la calificación crediticia de Francia

El EUR/USD lucha por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1660 durante las horas asiáticas del lunes. El par se deprecia a medida que el Euro enfrenta dificultades después de que Bloomberg informara el sábado que S&P Global Ratings rebajó la calificación crediticia de Francia a A+ desde AA-, citando una incertidumbre presupuestaria "elevada" a pesar de la presentación por parte del gobierno de su proyecto de presupuesto para 2025.

GBP/USD se consolida por encima de 1.3400 mientras la debilidad del Dólar contrarresta las expectativas moderadas del BoE

El par GBP/USD inicia la nueva semana con un tono moderado tras las buenas oscilaciones de precios en ambas direcciones del viernes y se mantiene por encima de la cifra redonda de 1.3400 durante la sesión asiática. Además, el trasfondo fundamental mixto justifica cierta cautela antes de posicionarse para una extensión de la reciente recuperación moderada desde la región de 1.3250-1.3245, o el nivel más bajo desde principios de agosto, alcanzado el martes pasado.

El Oro baja por debajo de 4.250$ a medida que la demanda disminuye tras la temporada festiva

El precio del Oro cotiza en territorio negativo alrededor de 4.245$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso retrocede a medida que el reciente rally récord parece estar sobreextendido y la demanda física se suaviza tras la prisa festiva.

Criptos Ganadoras: Mantle, Zcash, Bittensor – El rebote del fin de semana busca una mayor recuperación

Mantle, Zcash y Bittensor superan al mercado de criptomonedas en general tras una recuperación durante el fin de semana, casi compensando la caída del viernes. Técnicamente, la carrera de recuperación en MNT, TAO y ZEC es un rebote, manteniendo la reacción del precio en un hilo.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.