NZD/USD devuelve una parte de la recuperación posterior al RBNZ, se mantiene por encima de 0.6900


  • El NZD/USD marca un sólido rebote desde mínimos de varios meses después de la decisión de política monetaria del RBNZ.
  • Una demanda moderada de USD sigue siendo de apoyo, mientras el nerviosismo por el COVID-19 limita cualquier ganancia adicional en el par.
  • Los inversores esperan la publicación de las minutas de la reunión del FOMC para un nuevo impulso direccional.

El par NZD/USD no ha logrado capitalizar su sólido rebote intradía desde mínimos de varios meses y rápidamente ha retrocedido alrededor de 35 pips desde los máximos diarios. En el momento de escribir, el par se mantiene alrededor del nivel de 0.6915, pácticamente sin cambios en el día.

El par ha presenciado algunas ventas durante la sesión asiática y ha caído al nivel más bajo desde noviembre de 2020 después de que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) anunciara su última decisión de política monetaria. El RBNZ decidió mantener la tasa de efectivo sin cambios en el 0.25% a la luz de los nuevos casos de COVID en Nueva Zelandia y la imposición de nuevas restricciones.

La caída intradía, sin embargo, ha resultado ser efímera y se ha visto rápidamente comprada después de que el gobernador de RBNZ, Adrian Orr, dejara la puerta abierta para una subida de tasas en un futuro cercano. De hecho, los inversores están fijando ahora un 60% de probabilidades de una subida de tasas en octubre, lo que, a su vez, ayuda al par NZD/USD a atraer algunas compras cerca de la región de 0.6870-65.

El par NZD/USD se ha recuperado más de 80 pips desde los mínimos diarios, aunque no ha logrado capitalizar el movimiento más allá de 0.6950. Los inversores siguen preocupados por las posibles consecuencias económicas de la variante Delta de rápida propagación del coronavirus. Este ha sido visto como el único factor que ha actado como un viento en contra para el NZD de mayor riesgo percibido.

Por otro lado, el dólar estadounidense ha sido visto consolidando el fuerte movimiento del día anterior al alza en medio de señales de estabilidad en los mercados bursátiles. Esto debería prestar cierto apoyo al par NZD/USD a medida que el enfoque del mercado ahora cambia a la publicación de la reunión de política monetaria del FOMC, que se celebrará más tarde durante la sesión americana del miércoles.

Los inversores buscarán señales sobre el momento probable en que la Fed comenzará a reducir sus compras de activos. Esto desempeñará un papel clave en influir en la dinámica de precios del USD a corto plazo y proporcionará un nuevo impulso direccional al par NZD/USD.

Niveles técnicos a observar

NZD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy 0.6915
Cambio Diario de Hoy -0.0005
Cambio Diario de Hoy % -0.07
Apertura Diaria de Hoy 0.692
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 0.6996
SMA de 50 Diaria 0.7014
SMA de 100 Diaria 0.7096
SMA de 200 Diaria 0.7112
 
Niveles
Máximo Previo Diario 0.7032
Mínimo Previo Diario 0.69
Máximo Previo Semanal 0.7063
Mínimo Previo Semanal 0.6969
Máximo Previo Mensual 0.7106
Mínimo Previo Mensual 0.6881
Fibonacci Diario 38.2% 0.695
Fibonacci Diario 61.8% 0.6982
Punto Pivote Diario S1 0.6869
Punto Pivote Diario S2 0.6819
Punto Pivote Diario S3 0.6737
Punto Pivote Diario R1 0.7001
Punto Pivote Diario R2 0.7083
Punto Pivote Diario R3 0.7133

 

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: No se deben descartar ganancias adicionales

Pronóstico del Precio del EUR/USD: No se deben descartar ganancias adicionales

El Euro se vio presionado tras otra prueba a la barrera de 1.1400. El Dólar estadounidense avanzó notablemente gracias a datos económicos más firmes. La confianza del consumidor en EE.UU. mejoró a 98.0 puntos en mayo, informó el CB.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se aferra a la postura alcista a pesar del retroceso

GBP/USD Pronóstico: La Libra se aferra a la postura alcista a pesar del retroceso

El GBP/USD cotiza modestamente a la baja en el día por debajo de 1.3550. El sesgo alcista se mantiene pero pierde impulso.

Pronóstico del USD/JPY: Se recupera con fuerza ante la caída de los rendimientos de los bonos del gobierno japonés

Pronóstico del USD/JPY: Se recupera con fuerza ante la caída de los rendimientos de los bonos del gobierno japonés

El USD/JPY registra una sólida recuperación de más de 175 pips desde la zona de 142.00 hasta los alrededores de 144.00.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha por mantener el nivel de 3.300$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha por mantener el nivel de 3.300$

El metal brillante presiona un área de soporte clave a corto plazo, por lo que podría reanudar su avance.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC recupera los 109.000$ mientras los operadores apuntan a la volatilidad impulsada por la Conferencia del Bitcoin

Pronóstico del Bitcoin: El BTC recupera los 109.000$ mientras los operadores apuntan a la volatilidad impulsada por la Conferencia del Bitcoin

El precio del Bitcoin continúa recuperándose por cuarto día consecutivo el martes tras la fuerte corrección del viernes. QCP Capital informa de un aumento a corto plazo en la volatilidad, sugiriendo que los operadores se están posicionando antes de la Conferencia del Bitcoin en Las Vegas.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS