|

Nueva Zelanda: La inflación se mantiene en el 7.2% anual durante el cuarto trimestre, por encima del 7.1% estimado

El Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual de Nueva Zelanda se mantuvo muy alta durante los tres últimos meses de 2022, al 7.2%, igualando al trimestre previo y solo una décima por debajo del máximo de décadas del 7.3% visto en el segundo trimestre. El resultado empeora la expectativa del mercado, que esperaba un retroceso al 7.1%.

La vivienda y los servicios públicos domésticos fueron los que más contribuyeron a la tasa de inflación anual de diciembre de 2022. Esto se debió al aumento de los precios tanto de la construcción como del alquiler de viviendas.

Los precios para construir una casa nueva aumentaron un 14% interanual de octubre a diciembre, tras un aumento del 17% entre julio y septiembre.

"Los encuestados informaron que los materiales más caros y los costes laborales más altos están impulsando el aumento de la construcción de una nueva casa", dijo el gerente senior de precios al consumidor Nicola Growden.

La inflación subió un 1.4% intertrimestral, influida por el aumento de los precios en los grupos de vivienda y servicios públicos domésticos, alimentación y ocio y cultura. En el trimestre previo el IPC fue del 2.2% y se esperaba para este un 1.3%.

Los precios del transporte subieron un 0.9% en el último trimestre de 2022. Las tarifas aéreas internacionales aumentaron un 19%, compensado en parte por la caída del 7.2% de los precios de la gasolina.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

Se espera que la tasa de desempleo en Australia se mantenga en 4.2% mientras persisten las dificultades en el mercado laboral

Australia informará sobre su informe mensual de empleo de agosto el jueves a la 1:30 GMT, y los participantes del mercado anticipan otro mes de crecimiento moderado en el mercado laboral. 

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.