|

Nasdaq 100 por encima de los 15.200 puntos en medio de la calma previa a la Fed

  • Nasdaq 100 se mueve ligeramente al alza durante la sesión europea del martes.
  • Hoy se publicarán datos del sector de la vivienda en EE.UU., aunque no se espera que estos datos cambien el sentimiento del mercado antes de la decisión de la Fed del miércoles.
  • Se espera ampliamente que la Fed deje las tasas sin cambios el miércoles, mientras el foco estará en el tono de los comentarios de Powell, presidente de la Fed.

El índice Nasdaq 100 se mueve ligeramente al alza durante la sesión europea del martes, en medio de unos mercados tranquilos antes de la decisión de la Reservad Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) del miércoles. En el momento de escribir, el Nasdaq se mantiene dentro del rango estrecho del día anterior y cotiza en 15.245, subiendo cerca del 0.15% en el día.

Después de la caída de cerca del -2.00% del viernes anterior, terminando por segunda semana consecutiva en negativo, el Nasdaq se mantuvo en un rango estrecho el lunes ante la ausencia de catalizadores importantes.

El foco de atención de los inversores está esta semana en la reunión de la Reserva Federal (Fed) del miércoles 20 de septiembre, aunque el mercado ya espera que los tipos de interés se mantengan sin cambios. La herramienta FedWatch del CME Group muestra un 99% de probabilidades de que la Fed mantendrá los tipos fijos en su rango actual de entre el 5.25% y el 5.50%.

Es poco probable que el Nasdaq se mueva con otra pausa en las tasas, pero las acciones podrían cotizar al alza o a la baja en función de cómo defina el presidente de la Fed, Jerome Powell, la economía. Cualquier declaración en el sentido de que los gobernadores del banco central están contemplando nuevas subidas de tasas enviará con toda seguridad los precios de las acciones a la baja. En este momento, los mercados están valorando en un 40% las posibilidades de una nueva subida de tasas de cara a finales de año.

Mientras tanto, durante la sesión americana de hoy se publicarán los datos de las viviendas iniciadas y de los permisos de construcción de agosto en EE.UU., aunque estos datos por sí solos no deberían ser un motor del mercado antes de la Fed.

Preguntas frecuentes sobre el Nasdaq

¿Qué es el Nasdaq?

El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100.

¿Qué es el Nasdaq 100?

El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986.

¿Cómo puedo operar con el Nasdaq 100?

Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro.

¿Qué factores impulsan al Nasdaq 100?

Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Nasdaq 100 análisis técnico

En el momento de escribir, el Nasdaq 100 cotiza en torno a los 15.240 puntos. Si el índice se mueve al alza, éste podría encontrar la resistencia inicial en 15.268 (máximo del día anterior), antes de subir al nivel redondo de 15.300 y la región de los 15.400 puntos.

Por otro lado, el soporte inicial se encuentra en 15.145 (mínimo del día anterior), antes de caer a 15.141 (mínimo del 7 de septiembre) y al nivel redondo de 15.100.

Nasdaq 100 gráfico diario

nasdaq

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por extender la recuperación más allá de 1.1650

El EUR/USD busca extender su racha positiva al comienzo de la semana, negociándose muy por encima de la barrera de 1.1600, aunque con ganancias hasta ahora limitadas por la zona de 1.1650. Las esperanzas de progreso en el frente comercial entre EE.UU. y China dan impulso al apetito de riesgo y patrocinan el aumento del par en medio del leve sesgo vendedor en el Dólar estadounidense.

GBP/USD cede ganancias, regresando a 1.3320

El GBP/USD ahora pierde parte de su impulso alcista inicial y retrocede hacia la región de 1.3320 el lunes. La reacción del Cable se produce tras un rebote en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China. A nivel nacional, se espera que las renovadas preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido mantengan al quid bajo escrutinio.

El Oro luchando por mantener la zona de los 4.000$

El Oro sigue bajo una fuerte presión de venta en un comienzo de semana bastante negativo, retrocediendo por debajo del nivel de 4.000$ por onza troy y alcanzando nuevos mínimos de dos semanas. Mientras tanto, el apetito de riesgo domina los mercados, dejando al metal precioso luchando por atraer demanda a medida que crece el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.