- Nasdaq 100 se mueve ligeramente al alza durante la sesión europea del martes.
- Hoy se publicarán datos del sector de la vivienda en EE.UU., aunque no se espera que estos datos cambien el sentimiento del mercado antes de la decisión de la Fed del miércoles.
- Se espera ampliamente que la Fed deje las tasas sin cambios el miércoles, mientras el foco estará en el tono de los comentarios de Powell, presidente de la Fed.
El índice Nasdaq 100 se mueve ligeramente al alza durante la sesión europea del martes, en medio de unos mercados tranquilos antes de la decisión de la Reservad Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) del miércoles. En el momento de escribir, el Nasdaq se mantiene dentro del rango estrecho del día anterior y cotiza en 15.245, subiendo cerca del 0.15% en el día.
Después de la caída de cerca del -2.00% del viernes anterior, terminando por segunda semana consecutiva en negativo, el Nasdaq se mantuvo en un rango estrecho el lunes ante la ausencia de catalizadores importantes.
El foco de atención de los inversores está esta semana en la reunión de la Reserva Federal (Fed) del miércoles 20 de septiembre, aunque el mercado ya espera que los tipos de interés se mantengan sin cambios. La herramienta FedWatch del CME Group muestra un 99% de probabilidades de que la Fed mantendrá los tipos fijos en su rango actual de entre el 5.25% y el 5.50%.
Es poco probable que el Nasdaq se mueva con otra pausa en las tasas, pero las acciones podrían cotizar al alza o a la baja en función de cómo defina el presidente de la Fed, Jerome Powell, la economía. Cualquier declaración en el sentido de que los gobernadores del banco central están contemplando nuevas subidas de tasas enviará con toda seguridad los precios de las acciones a la baja. En este momento, los mercados están valorando en un 40% las posibilidades de una nueva subida de tasas de cara a finales de año.
Mientras tanto, durante la sesión americana de hoy se publicarán los datos de las viviendas iniciadas y de los permisos de construcción de agosto en EE.UU., aunque estos datos por sí solos no deberían ser un motor del mercado antes de la Fed.
Preguntas frecuentes sobre el Nasdaq
¿Qué es el Nasdaq?
El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100.
¿Qué es el Nasdaq 100?
El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986.
¿Cómo puedo operar con el Nasdaq 100?
Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro.
¿Qué factores impulsan al Nasdaq 100?
Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.
Nasdaq 100 análisis técnico
En el momento de escribir, el Nasdaq 100 cotiza en torno a los 15.240 puntos. Si el índice se mueve al alza, éste podría encontrar la resistencia inicial en 15.268 (máximo del día anterior), antes de subir al nivel redondo de 15.300 y la región de los 15.400 puntos.
Por otro lado, el soporte inicial se encuentra en 15.145 (mínimo del día anterior), antes de caer a 15.141 (mínimo del 7 de septiembre) y al nivel redondo de 15.100.
Nasdaq 100 gráfico diario
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico: Los osos mantienen la presión a medida que la atención vira hacia el empleo en EEUU

El EUR/USD cotizó tan bajo como 1.0459 el martes, rebotando modestamente desde el nivel pero manteniéndose por debajo del umbral de 1.0500. El par presiona nuevos mínimos de 2023 ya que los temores respaldan la demanda de la moneda estadounidense.
GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra seguirá siendo limitada a menos que regrese el apetito por el riesgo

El GBP/USD ha extendido su caída durante la sesión asiática del martes y ha tocado su nivel más bajo desde marzo por debajo de 1.2100. La perspectiva técnica apunta a condiciones de sobreventa a corto plazo.
USD/JPY se mantiene por debajo de 150.00 a la espera de los datos de empleo de EE.UU.

El par USD/JPY ronda la región de 149.80 durante la sesión europea del martes, ligeramente por debajo de su nivel más alto en once meses alcanzado en 149.93 anteriormente en el día.
S&P 500 cae hacia los 4.250 puntos a la espera de los datos de empleo de esta semana

S&P 500 cae más de un 0.60% al inicio de la sesión americana del martes. Comentarios de línea dura de la Reserva Federal apuntan a “tasas más altas durante más tiempo”. Esta semana, el foco de atención estará en los datos sobre el empleo en EE.UU.
El precio de Ripple podría alcanzar los 0.66$ mientras mejora el sentimiento del mercado

El precio de XRP está mostrando signos de una posible tendencia alcista después de romper niveles de resistencia clave en el gráfico diario. Los analistas siguen siendo alcistas, sugiriendo que Ripple podría alcanzar 0.66$ a corto plazo, siempre que mantenga el soporte por encima de 0.50$.