|

México: La tasa de desempleo mejora expectativas con una caída al 2.5% en febrero

La tasa de desempleo de México cayó cuatro décimas en febrero, situándose en el 2.5% frente al 2.9% de enero, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra mejora las expectativas del mercado, que esperaba un leve retroceso al 2.8%. Esta es el porcentaje más bajo de paro registrado en el país en once meses, desde marzo de 2023.

En febrero, la población desocupada total del país fue de 1.5 millones de personas mientras que las ocupadas ascendieron a 59.4 millones.

El INEGI también ha publicado sus cifras de balanza comercial de febrero, mostrando una reducción del déficit a -0.585B de dólares frente a los -4.315B previos. A pesar de la mejora, el resultado empeora la previsiones de -0.2B de dólares.

Peso mexicano

El Peso mexicano ha subido antes del dato a su nivel más alto desde el año 2015 en 16.60. Tras la publicación, el USD/MXN se ha movido a 16.62, donde ahora cotiza perdiendo un 0.14% diario.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer

Contenido Recomendado

EUR/USD se fortalece por encima de 1.1650 debido a la postura cautelosa del BCE

El par EUR/USD sube cerca de 1.1675 durante la sesión europea temprana del lunes. El Euro se fortalece frente al Dólar estadounidense debido a una posible reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin el viernes para poner fin a las sanciones. Los operadores están a la espera de los datos del Índice de Precios al Consumo de EE.UU. para julio, que se publicarán más tarde el martes.

GBP/USD se consolida justo por debajo de 1.3450; el potencial alcista parece intacto

El par GBP/USD inicia la nueva semana con un tono moderado y consolida sus recientes ganancias de recuperación desde el área de 1.3140, o el nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado a principios de este mes. Los precios al contado cotizan justo por debajo de la mitad de los 1.3400 durante la sesión asiática, casi sin cambios en el día, aunque el trasfondo fundamental parece inclinarse a favor de los alcistas.

El precio del Oro cae en medio del sentimiento de riesgo a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El precio del Oro comienza la nueva semana con un tono de debilidad, mientras que un tono de riesgo positivo socava los activos refugio. El aumento de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed provoca nuevas ventas de USD y ofrece cierto soporte al metal amarillo que no rinde. Los operadores esperan ahora la publicación de las cifras de inflación de EE.UU. esta semana para determinar la trayectoria a corto plazo.

Bitcoin se acerca a máximos históricos, Ethereum y Ripple le siguen el ejemplo

Bitcoin, Ethereum y Ripple comenzaron la semana con un tono alcista, con BTC acercándose a su máximo histórico de 123.218$. Mientras tanto, ETH está probando un nivel de resistencia crítico, y XRP está al borde de un posible breakout

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza, Oro pone a prueba los 3.400$

El calendario económico de EE.UU. no contará con la publicación de datos macroeconómicos de alto impacto, lo que permitirá a los inversores centrarse en los comentarios de los funcionarios de la Fed de cara al fin de semana. Más tarde en el día, Estadísticas de Canadá publicará datos de empleo correspondientes al mes de julio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.