|

México: La tasa de desempleo aumenta al 2.8% en julio, mejorando ligeramente las previsiones de los analistas

La tasa de desempleo de México se incrementó una décima en julio, situándose en 2.8% frente al 2.7% de junio, con base en información proporcionada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). La cifra ha mejorado las proyecciones del mercado, ya que se esperaba un aumento al 2.9%.

La tasa de participación fue del 60.2% desde el 59.8% previo, mientras que la tasa de subocupación se estableció en el 7.3%, cayendo marginalmente desde el 7.4% del mes previo.

El número de población económicamente activa se estableció en 62.5 millones, 390.000 personas más que en julio de 2024.

Reacción del Peso mexicano

El Peso mexicano acelera su apreciación frente al Dólar tras la publicación, con el USD/MXN cayendo a 18.60, perdiendo un 0.23% el día de hoy.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez

Contenido Recomendado

El EUR/USD mantiene el tono de compras alrededor de 1.1660

El EUR/USD mantiene su sesgo constructivo de manera sólida el jueves, rondando la zona de 1.1660. Mientras tanto, el Dólar estadounidense opera a la baja a pesar de un ajuste al alza en el crecimiento del PIB del segundo trimestre y datos de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo mejores de lo esperado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3500

El GBP/USD sigue sin poder ganar impulso alcista, cotizando apenas sin cambios en el día cerca de la clave zona de 1.3500 el jueves. Aunque el Dólar estadounidense no logra capitalizar los datos macroeconómicos positivos publicados en Estados Unidos, el potencial alcista del Cable sigue siendo limitado debido a un entorno de mercado cauteloso.

El Oro desafía máximos de cinco semanas por encima de 3.400$, apoyado por la renovada debilidad del USD

El Oro extiende sus ganancias semanales y coquetea con la zona de máximos de varias semanas por encima de la clave marca de 3.400$ por onza troy el jueves. El metal precioso muestra ganancias ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. no logran ganar impulso, y los traders se vuelven más optimistas sobre una disminución de tasas de la Reserva Federal en septiembre.

DOGE y SHIB rebote a medida que el sentimiento alcista vuelve a aparecer

Los precios de Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB) muestran signos de resiliencia tras un reciente retroceso, con ambas monedas meme rebotando desde niveles de soporte clave. DOGE cotiza por encima de 0.223$ mientras que SHIB se estabiliza por encima de 0.000011$ en el momento de escribir el jueves.

Forex Hoy: Mercados agitados a la espera de datos de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 28 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.