|

México: La inflación de primera mitad de agosto disminuye un 0.02%, mejorando el 0.12% previsto

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de México cayó un 0.02% mensual en la primera mitad de agosto, tras aumentar un 0.15% en la quincena previa, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Esta cifra se sitúa por debajo del 0.12% previsto por los analistas.

Con este resultado, la inflación general anual se ubica en 3.49%. En la misma quincena de 2024, la inflación quincenal fue de -0.03 % y la anual, de 5.16%.

La inflación subyacente observó un incremento de un 0.09%, mayor al 0.14% esperado por el mercado. A tasa anual, el IPC subyacente se situó en el 4.21%.

Por otro lado, el Producto Interior Bruto (PIB) de México subió un 0.6% interanual en el segundo trimestre de 2025, con base en información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra se encuentra por debajo del 0.7% previo y previsto.

Peso mexicano reacción

El Peso mexicano gana tracción tras la publicación, llevando el USD/MXN a un mínimo del día en 18.69. Actualmente, el USD/MXN opera sobre 18.69, cayendo un 0.32% en la jornada del viernes.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1700 por los comentarios moderados de Powell

El EUR/USD adquiere un impulso alcista y supera el nivel de 1.1700 en la sesión americana del viernes. El Dólar estadounidense se debilita frente a sus pares tras las declaraciones moderadas del presidente de la Fed, Jerome Powell, alimentando el rally del par.

GBP/USD sube por encima de 1.3500 en medio de una debilidad generalizada del USD

El GBP/USD se mueve al alza en la segunda mitad del día el viernes y cotiza por encima de 1.3500. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció el empeoramiento de las condiciones en el mercado laboral y anunció un nuevo marco de política de objetivos de inflación flexible, lo que provocó una venta masiva del USD.

El Oro avanza a un nuevo máximo semanal por encima de los 3.370$

El Oro da un brusco giro tras una caída anterior y cotiza en un nuevo máximo semanal por encima de 3.370$ el viernes. El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia cae bruscamente debido al tono moderado del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, lo que ayuda al XAU/USD a subir.

Se espera que Jerome Powell insinúe la trayectoria de la política monetaria en su discurso en Jackson Hole

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, tiene programado pronunciar un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el Simposio Económico Anual de Jackson Hole el viernes a las 14:00 GMT. Se espera que sus palabras agiten los mercados, inyectando una intensa volatilidad en torno al Dólar estadounidense.

Forex Hoy: El Dólar extiende la tendencia alcista semanal antes del discurso de Powell en Jackson Hole

En la sesión americana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el simposio anual de Política Económica de Jackson Hole, organizado por la Fed de Kansas City.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.