- La inflación de México sube al 4.76% anual en octubre.
- El IPC subyacente se modera al 3.80% interanual.
- El Peso mexicano recupera terreno tras la publicación.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de México ha subido al 4.76% anual en octubre desde el 4.58% de septiembre, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra ha superado levemente las expectativas del mercado, que esperaba un aumento al 4.72%.
La inflación mensual ha aumentado un 0.55%, superando el 0.05% previo y el 0.51% previsto. Esta es su mayor subida en tres meses.
Finalmente, el IPC subyacente se ha incrementado un 0.28% mensual, sin variación respecto al mes anterior, y por debajo del 0.33% estimado. La tasa anual se ha situado en el 3.80% frente al 3.91% de septiembre.
Peso mexicano reacción
El Peso mexicano ha repuntado frente al Dólar tras la noticia, con el USD/MXN cayendo a 19.92, su nivel más bajo en seis días. El mercado interpreta que la persistencia de una inflación alta podría influir en la próxima decisión sobre las tasas de interés de Banxico, ya que podría moderar su ritmo de recorte. El USD/MXN cotiza ahora sobre 19.93, cayendo un 0.80% en lo que llevamos de jueves.
Indicador económico
Inflación de 12 meses
El indicador de inflación publicado por el Banco de Mexico captura los movimientos de precios durante los últimos 12 meses. Generalmente, una lectura elevada es alcista pare el peso mexicano, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Última publicación: jue nov 07, 2024 12:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 4.76%
Estimado: 4.72%
Previo: 4.58%
Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Surge una resistencia transitoria en 1.1600
El Euro disminuyó modestamente al comienzo de la semana. De hecho, el rebote del EUR/USD se detuvo justo antes de la barrera de 1.1600 el lunes, reavivando cierto interés vendedor y retrocediendo a 1.1550.

Oro Pronóstico: El XAU/USD busca aceptación por encima de 3.380$ a la espera del PMI de Servicios de ISM
El precio del Oro coquetea con máximos semanales cerca de 3.380$ el martes, buscando extender la recuperación por cuarto día consecutivo.

AUD/USD Pronóstico: Perspectiva positiva intacta por encima de la SMA de 200 días
El Dólar australiano luchó por extender el impulso alcista del viernes, con el AUD/USD titubeando justo antes de la clave barrera de 0.6500 el lunes.

Cinco datos fundamentales de la semana: Trump selecciona al presidente en la sombra de la Fed, foco en el BoE y en el PMI de servicios del ISM
Trump está listo para proponer a un gobernador de la Fed que podría presionar al presidente Powell. El PMI de Servicios del ISM es un buen indicador del sentimiento económico en EE.UU.

Esto es lo que hay que saber para operar el martes 5 de agosto:
El PMI de Servicios del ISM será el centro de atención, seguido por el PMI de Servicios final de S&P Global, el Índice de Optimismo Económico IBD/TIPP, los resultados de la balanza comercial y el informe semanal de la API sobre las reservas de petróleo crudo de EE.UU.