Los futuros del Dow Jones suben mientras disminuyen las inquietudes por la IA y la Fed
- Los futuros del Dow Jones están registrando ganancias marginales el viernes.
- Wall Street probablemente abrirá con ganancias moderadas a medida que las tasas de interés y las preocupaciones sobre la IA disminuyan.
- El leve sentimiento de aversión al riesgo observado en Asia y Europa está limitando el apetito de los inversores por las acciones.


Los futuros del índice Dow Jones están mostrando ganancias marginales durante la sesión matutina europea del viernes, retrocediendo parte de la reversión del jueves. Las preocupaciones de los inversores sobre las valoraciones de las empresas del sector de IA y el impacto del mensaje de línea dura de la Reserva Federal parecen haber disminuido, aunque el sentimiento del mercado ha permanecido negativo en Europa y Asia, manteniendo limitado el apetito por las acciones. 
Los principales índices de Wall Street están listos para abrir con avances moderados el viernes. El índice Dow Jones suma menos del 0.1% en el momento de escribir, cotizando justo por encima de 47.700, mientras que los futuros del S&P avanzan un 0.7% alcanzando niveles superiores a 6.900, con el Nasdaq mostrando el mejor rendimiento, con una ganancia del 1.20% hasta 26.194.
Las acciones estadounidenses cayeron el jueves, ya que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sacudió los mercados, poniendo en duda un tercer recorte de tasas de interés ampliamente esperado en diciembre. Powell destacó las opiniones divergentes dentro del comité en medio de las proyecciones conflictivas de empleo e inflación y advirtió que futuras reducciones están "lejos de ser una conclusión inevitable.
Las acciones tecnológicas lideraron las pérdidas el lunes, con las acciones de Meta y Microsoft cayendo un 11.3% y un 2.9% respectivamente, tras reportar mayores gastos de capital. Esta noticia reavivó las preocupaciones de los inversores sobre la valoración excesiva de las empresas de IA, que, junto con las menguantes esperanzas de menores costos de endeudamiento, perjudicaron la confianza en el sector tecnológico.
Dow Jones - Preguntas Frecuentes
El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.
Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.
La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.
Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.
Autor

Guillermo Alcalá
FXStreet
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con





