- Los mercados de renta variable caen mientras Trump aumenta los aranceles sobre la UE, México y Canadá
- Las preocupaciones de que los mayores costos de importación calienten la inflación y pesen sobre el crecimiento están afectando el apetito de los inversores por las acciones.
- Goolsbee de la Fed advirtió el viernes que los aranceles más altos ponen en duda recortes adicionales de tasas.
Se espera que Wall Street abra la semana con el mismo tono negativo que cerró la anterior. La amenaza de Trump de imponer aranceles del 30% sobre Europa y México y del 35% sobre Canadá, tres de sus principales socios comerciales, aplastó el apetito por el riesgo y envió a la baja a la mayoría de los índices bursátiles.
El Promedio Industrial Dow Jones muestra la mayor caída, con los futuros del DJIA bajando un 0.63% durante la sesión europea temprana. Los futuros del Índice S&P 500 caen un 0.33% mientras que los futuros del Índice Tecnológico Nasdaq registran pérdidas del 0.22%.
Las nuevas amenazas arancelarias pesan sobre el apetito por el riesgo
Estos aranceles son más altos que los aranceles del 20% impuestos a la UE el 2 de abril, Día de la Liberación, o los gravámenes del 25% anunciados para Canadá y México. La reacción de los países afectados, sin embargo, ha sido contenida hasta ahora. Los inversores siguen siendo optimistas de que los acuerdos comerciales aún son posibles, lo que limita la reacción aversa al riesgo.
Las preocupaciones de que los precios más altos en las importaciones calienten la inflación y puedan causar interrupciones en la cadena de suministro están afectando el apetito de los inversores por las importaciones antes de la publicación del Índice de Precios al Consumidor de EE.UU., programada para el martes, que podría ofrecer más información sobre los planes de política monetaria de la Reserva Federal.
El mercado está descontando dos recortes de tasas en la segunda mitad del año, el primero de ellos en septiembre, pero las sólidas cifras de empleo de EE.UU. vistas a principios de este mes y los mayores riesgos de inflación derivados de los aranceles comerciales podrían llevar a la Fed a adoptar una visión más cautelosa, lo que probablemente pesará sobre las acciones.
El viernes, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió que la nueva ronda de aranceles confundiría las perspectivas sobre la inflación y plantearía desafíos adicionales para que los responsables de políticas apoyen los recortes de tasas que el presidente de EE.UU. está pidiendo.
Dow Jones - Preguntas Frecuentes
El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.
Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.
La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.
Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico del Precio: El Dólar estadounidense cotiza más firme ante nuevas preocupaciones comerciales
Donald Trump amenazó a México y a la Unión Europea con nuevos aranceles. El calendario económico es escaso, con datos de primer nivel para el martes. Mínimos más bajos del Euro sugieren una extensión a la baja hacia la zona de 1.1600.

Oro Previsión del Precio: XAU/USD refresca máximos de tres semanas y aspira a revisitar los 3.400$
El precio del Oro alcanza un nuevo máximo de tres semanas alrededor de 3.370$ el lunes. El metal precioso extiende su racha ganadora por cuarto día consecutivo ya que las tensiones comerciales globales se han intensificado.

Plata Análisis del Precio: XAG/USD alcanza nuevos máximos de 14 años cerca de 39.00$
El precio de la Plata extiende su racha ganadora de tres días, marcando nuevos máximos desde septiembre de 2011 y cotizando alrededor de 39.00$ por onza troy durante las horas europeas del lunes.

Libra esterlina marca un nuevo mínimo de tres semanas frente al Dólar antes de los datos del IPC de EE.UU. y el Reino Unido
La Libra se desliza a cerca de 1.3450 frente al Dólar el lunes, el nivel más bajo en tres semanas. El GBP/USD declina a medida que la demanda de activos percibidos como riesgosos ha disminuido.

Forex Hoy: Riesgos de guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin alcanza nuevos máximos
Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 14 de julio.