0
|

Los datos PMI de servicios de Alemania y la Eurozona se fortalecen en octubre a pesar de algunas sombras

El PMI de servicios de Alemania publicado por HCOB ha subido un punto en octubre, elevándose a 51.6 desde los 50.6 de septiembre, alcanzando su nivel más alto en tres meses. El indicador ha mejorado las expectativas del mercado, ya que se esperaba una subida a 51.4.

Según el comunicado, los nuevos negocios caen por segundo mes consecutivo en Alemania, lo que genera más pérdidas de empleo. Aunque el crecimiento de la actividad toma impulso, las condiciones de demanda subyacentes siguen débiles.

El PMI de servicios de la Eurozona se ha incrementado dos décimas, aumentando a 51.6 desde 51.4 y superando los 51.2 puntos previstos por los expertos.

A pesar de fortalecerse en este último mes, la demanda supuso un lastre para los proveedores de servicios en el mercado de la moneda única en octubre. Los ingresos por nuevos negocios cayeron por segundo mes consecutivo y al ritmo más rápido desde enero. 

Euro reacción

El Euro está cayendo con fuerza frente al Dólar por la previsible victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses. El par ha caído a mínimos de cuatro meses y medio en 1.0702. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.0765, perdiendo un 1.47% en el día.

Indicador económico

PMI de servicios de S&P Global

Es un indicador de la situación económica en el sector servicios de Alemania. Lo publica Markit Economics. Proporciona una visión general de la condición actual de las ventas y el empleo. Vale la pena señalar que el sector servicios de Alemania no tiene la misma importancia que el sector manufacturero sobre el desempeño del PIB. Una lectura superior a 50 puntos indica que la economía se encuentra en expansión, mientras una lectura menor a 50 implica que la economía se está contrayendo. Una lectura mayor que el consenso es alcista para el euro.

Leer más.

Última publicación: mié nov 06, 2024 08:55

Frecuencia: Mensual

Actual: 51.6

Estimado: 51.4

Previo: 51.4

Fuente: S&P Global

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.