|

Las Minutas de la Fed señalan que los riesgos de inflación se están sesgando al alza

Se han publicado las actas del Comité Federal de Mercado Abierto de la reunión de los días 3 y 4 de mayo, cuando la Reserva Federal subió los tipos de interés en 50 puntos básicos, hasta el 1.0%. 

Actas del FOMC

Todos los participantes de la reunión de mayo estuvieron de acuerdo con la subida de tipos de interés de 50 puntos básicos. La mayoría consideró apropiadas este tipo de subidas en las siguientes dos reuniones.

Todos los miembros de la Fed están de acuerdo en que la economía estadounidense es muy fuerte, el mercado laboral está extremadamente ajustado y la inflación es muy alta.

La Fed debe modificar sin demora la política monetaria hacia una posición más neutra, según todos los participantes, que también creen que la postura 'restrictiva' de la política monetaria puede ser apropiada.

Los miembros vieron el conflicto en Ucrania y los bloqueos en China como "riesgos agudizados", con desafíos particulares para restablecer la estabilidad de los precios al mismo tiempo que se mantiene un mercado laboral fuerte.

Muchos participantes juzgaron que una eliminación más rápida de la política acomodaticia dejaría a la Fed "bien posicionada" para evaluar qué ajustes se necesitan a final de año.

Los participantes de la Fed destacan que están "muy atentos" a los riesgos de inflación y están de acuerdo en que dichos riesgos se están sesgando al alza

Todos los miembros de la entidad apoyaron los planes para reducir el tamaño del balance de la Fed. Algunos comentaron que después de que el camino estuviera bien encaminado, sería apropiado considerar las ventas de valores respaldados por hipotecas.

Los participantes dijeron que la caída del PIB en el primer trimestre de 2022 contenía "pocas señales sobre el crecimiento posterior", y esperaban que el PIB real creciera "solo" en el segundo trimestre y se aproximara o superara la tendencia para todo el año.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas por debajo de 1.1500 tras el ADP

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

GBP/USD muestra señales de vida cerca de 1.3040

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

El Oro acelera, revisita los 3.970$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la zona por encima de 3.970$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar estadounidense y un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en diferentes plazos.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.