|

Las cadenas de suministro del sector servicios estadounidense siguen mejorando – TD Securities

El equipo de estrategia global de TD Securities evalúa el último informe PMI de servicios ISM de EE.UU.

Las cadenas de suministro siguen mejorando

"El índice ISM de servicios se situó por debajo de las expectativas, con una caída de 1,2 puntos porcentuales hasta 51,4 en marzo (dato previo: 53,0; consenso: 52,8). El descenso se debió a un notable retroceso de 3,5 puntos en las entregas de los proveedores, lo que sugiere que no hay problemas en la cartera de entregas, ya que las cadenas de suministro siguen mejorando. Los nuevos pedidos también retrocedieron 1,7 puntos, hasta 54,4, lo que indica una demanda menos dinámica, en igualdad de condiciones".

"También cabe destacar que el componente de empleo no consiguió volver a la zona de expansión, manteniéndose por debajo de la marca de 50 por segundo mes consecutivo. Por otra parte, los precios pagados siguieron cayendo significativamente en marzo, alcanzando su nivel más bajo desde los primeros meses de la pandemia. Si hay alguna presión persistente sobre los precios en el sector clave de los servicios, es difícil encontrarla en este informe."

Indicador económico

PMI de servicios del ISM

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios del Instituto de Gestión de Suministros (ISM ), que se publica mensualmente, es un indicador adelantado que mide la actividad empresarial en el sector servicios estadounidense, que constituye la mayor parte de la economía. El indicador se obtiene a partir de una encuesta a directivos de suministros de todo EE.UU. basada en la información que han recabado dentro de sus respectivas organizaciones. Las respuestas a la encuesta reflejan el cambio, si lo hay, en el mes en curso en comparación con el mes anterior. Una lectura por encima de 50 indica que la economía de servicios está en general en expansión, una señal alcista para el Dólar estadounidense (USD). Una lectura por debajo de 50 indica que la actividad del sector servicios está disminuyendo en general, lo que se considera bajista para el USD.

Más información.

Última publicación: Wed Apr 03, 2024 14:00

Periodicidad: Mensual

Actual: 51.4

Consenso: 52 .7

Anterior: 52 .6

Fuente: Instituto de Gestión de Suministros

El Índice de Gerentes de Compras de Servicios (PMI) del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) revela la situación actual del sector servicios estadounidense, que históricamente ha contribuido en gran medida al PIB. Una cifra superior a 50 indica una expansión de la actividad económica del sector servicios. Unas lecturas por encima de lo esperado suelen ayudar al dólar a fortalecerse frente a sus rivales. Además del PMI general, los inversores siguen de cerca el índice de empleo y el índice de precios pagados, ya que proporcionan información útil sobre la situación del mercado laboral y la inflación.

Autor

Equipo FXStreet

El equipo de FXStreet está compuesto por un grupo de periodistas que seleccionan cuidadosamente las publicaciones de mercado publicadas por expertos de renombre.

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD da señales de vida por encima de 1.1600

El EUR/USD deja atrás una racha negativa de varios días y consigue avanzar más allá de la barrera de 1.1600 al final de la sesión americana del miércoles. La recuperación en el spot sigue a un ligero retroceso en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando el frente comercial entre EE.UU. y China y la falta de progreso hacia un acuerdo para poner fin al cierre del Gobierno de EE.UU.

GBP/USD se extiende a un cuarto día a la baja a medida que la presión sobre el Cable disminuye

El GBP/USD cayó por cuarto día consecutivo el miércoles, acercándose a 1.3300 antes de realizar una recuperación tibia hacia la región de 1.3350, pero aún así terminó el día en negativo. Los operadores de Cable tendrán un respiro en el frente de datos económicos hasta un lote de publicaciones clave el viernes que incluirán actualizaciones de datos tanto del Reino Unido como de EE.UU.

Oro en riesgo de atravesar el umbral de 4.000$

El oro sigue bajo presión el miércoles, probando la vecindad de la clave marca de 4.000$ por onza troy, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un episodio de toma de beneficios mantienen a los compradores al margen.

El Bitcoin podría ver una caída pronunciada por debajo de los 100.000$ para el fin de semana: Standard Chartered

El Bitcoin cayó hacia los 107.000$ el miércoles, ya que Geoffrey Kendrick de Standard Chartered predijo una caída "inevitable" por debajo de los 100.000$, señalando que sería la última vez que la principal criptomoneda alcanzara tales niveles.

Esto es lo que hay que observar el jueves 23 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) rompió una racha positiva de varios días, sometido a una renovada presión a la baja después de alcanzar nuevos máximos semanales en medio de preocupaciones algo mitigadas en el frente comercial entre EE.UU. y China, mientras que la falta de noticias sobre un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de EE.UU. continuó predominando.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.