0
|

Las acciones de Tesla se deslizan con fuerza firmando su novena semana consecutiva con pérdidas

  • Tesla (TSLA) cae un 5.04% diario, operando en estos momentos sobre 225.57$.
  • TSLA ha perdido un 44.23% en lo que va del año, estando ampliamente expuesta a la incertidumbre arancelaria.

Los valores de Tesla (TSLA) establecieron un máximo del día en 230.10$, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el precio de la acción a un mínimo no visto desde el 11 de marzo en 222.28$. Actualmente, TSLA cotiza en 225.57$, perdiendo un 5.04% el día de hoy.

Las tensiones arancelarias preocupan a los inversionistas de Tesla

En un contexto en el que la política arancelaria errática liderada por Donald Trump afecta a los mercados globales, las acciones del fabricante de automóviles eléctricos Tesla (TSLA), registran una caída de un 44.23% en el 2025.  

El incremento en las tensiones comerciales con Canadá ha provocado que la alcaldesa de Toronto, Olivia Chow, retire incentivos financieros a los vehículos Tesla, en represalia por los aranceles impuestos recientemente por el presidente de Estados Unidos.

Por otro lado, el fabricante chino de automóviles eléctricos BYD, ha anunciado una nueva tecnología de carga, afirmando su superioridad frente a los automóviles Tesla. La compañía china menciona que puede cargar sus vehículos eléctricos hasta 400 kilómetros en 5 minutos, frente a los 270 kilómetros de autonomía que alcanzan los vehículos Tesla tras una carga de 15 minutos.

El banco de inversión JP Morgan, ha ajustado a la baja el precio objetivo de Tesla (TSLA) a 120$, citando una disminución importante en sus ventas, con perspectivas negativas en el corto plazo.

En este escenario, los títulos de Tesla caen un 5.04% el día de hoy, firmando su segunda sesión a la baja y la novena semana consecutiva con pérdidas, volviendo a probar mínimos de una semana en 222.28$.

Niveles técnicos de Tesla

Las acciones de TSLA establecieron una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 3 de marzo en 303.93$. La siguiente zona de resistencia clave la observamos en 367.34$ máximo del 19 de febrero. A la baja, el soporte más cercano se encuentra en 218.13$, punto pivote del 11 de marzo.

Gráfico de 1 hora de TSLA

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD devuelve ganancias, regresa a 1.1560

EUR/USD ahora enfrenta cierta presión a la baja, retrocediendo desde picos anteriores por encima de 1.1580 y revisitando la banda de 1.1560-1.1550 tras el cierre en Eurolandia el martes. Mientras tanto, el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, aunque alejado de mínimos recientes, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU.

GBP/USD: El alza encuentra resistencia cerca de 1.3200

Tras el anterior movimiento alcista hacia la proximidad de la zona de 1.3200, el GBP/USD ahora retrocede hasta la zona de 1.3170 en medio de un rebote poco convincente del Dólar. Mientras el Cable se mantiene en compra por ahora, se espera que la Libra esterlina permanezca bajo el microscopio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido del miércoles por parte de la Canciller Reeves.

Oro: El próximo objetivo al alza está en 4.245$

El Oro ahora logra recuperar algo de compostura y operar con humildes ganancias cerca del nivel de 4.140$ por onza troy en el martes de recuperación. El rendimiento irregular del metal amarillo se produce en medio de la postura ofrecida del Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y un estado de ánimo optimista en el complejo de riesgo.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.