Las acciones de PDD Holdings se disparan ante las esperanzas de un estímulo económico adicional por parte de China
- PDD Holdings (PDD) sube un 10.86% en la jornada del lunes, llegando a máximos de tres semanas.
- El Politburó de China, anunció la implementación de una política monetaria más laxa en el corto plazo.


Los títulos de PDD Holdings (PDD) marcaron un mínimo del día en 107.33$, encontrando compradores agresivos que llevaron el precio de la acción a un máximo no visto desde el 20 de noviembre en 113.92$. Al momento de escribir, PDD cotiza en 110.65$, ganando un 10.86% diario.
PDD reacciona al alza tras las declaraciones del Politburó de China
Los valores del grupo empresarial, PDD Holdings (PDD), responsable de gestionar marcas de comercio electrónico como Temu, presentan una ganancia diaria de un 10.86% el día de hoy, alcanzando máximos del 20 de noviembre en 113.92$ tras las declaraciones del Politburó de China.
El órgano superior del partido comunista ha anunciado que implementará una política fiscal más proactiva, así como una política monetaria moderadamente laxa con el objetivo de expandir la demanda interna y estabilizar los mercados inmobiliarios y bursátiles.
En este contexto, el presidente de China, Xi Jingping, instó a mantener el enfoque estratégico para alcanzar los objetivos económicos el siguiente año.
Estas declaraciones han impulsado el precio de las acciones chinas, entre las que destacan Alibaba (BABA), cotizando sobre 92.49$ con una ganancia en el día de 7.53% y Baidu (BIDU), operando en 92.99, subiendo un 7.52%, al cierre del mercado.
Niveles técnicos en PDD Holdings
Las acciones de PDD establecieron un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 29 de noviembre en 95.86$. El siguiente nivel de soporte clave se encuentra en 88.01$, punto pivote del 28 de agosto. Al alza, la resistencia más cercana está en 127.27$, máximo del 7 de noviembre, cercano al retroceso del 50% de Fibonacci.
Gráfico diaria de PDD

Autor

Carlos Martínez
FXStreet
Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.