|

Las acciones de Nvidia rebotan desde mínimos de cuatro días

  • Nvidia cotiza al alza, ganando un 0.10% diario. 
  • La compañía líder del sector de semiconductores se recupera desde una caída de un 2.65% el día de hoy.

Nvidia abrió la sesión americana con un gap bajista, alcanzando mínimos de cuatro sesiones en 118.15 dólares, atrayendo compradores agresivos que llevaron el precio de la acción a un máximo del día en 121.50 dólares. Al momento de escribir, Nvidia concluye la jornada sobre 121.50 dólares, ganando un 0.27%.

Nvidia cierra en terreno positivo recuperándose de las pérdidas del premercado

Los valores de Nvidia iniciaron la jornada reflejando las preocupaciones regulatorias, especialmente en China, donde las autoridades están presionando a las empresas chinas a comprar chips que se producen en su país en lugar de los chips H20 de Nvidia, en un intento por impulsar su industria nacional y de hacer frente a las restricciones impuestas comerciales por Estados Unidos.

A pesar del nerviosismo regulatorio, los inversores reflejaron su confianza en la compañía, adquiriendo acciones desde mínimos de cuatro días en 118.15 dólares y logrando concluir la sesión en 121.50 dólares, ganando un 0.10% el día de hoy.

Niveles técnicos a considerar en Nvidia

Las acciones de NVDA establecieron un soporte en el corto plazo en 118.15 $, en dirección a la resistencia más cercana ubicada en 127.66 $, dada por el máximo del 26 de septiembre.

La siguiente resistencia clave la observamos en 131.26 $, punto pivote del 26 de agosto, cercano al retroceso del 78.6% de Fibonacci. El Índice de Fuerza Relativa se encuentra en 56.01, mostrando dominio comprador el corto plazo

Gráfico de 3 horas de Nvidia

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

Oro: ¿Se abre la posibilidad a la baja hacia 3.950$?

El Oro extiende su racha de pérdidas hasta el martes por la mañana, busca volver a probar los 4.000$. El Dólar estadounidense mantiene su reciente rebote en medio de mercados de aversión al riesgo, comentarios de línea dura de la Fed. El Oro cierra el lunes por debajo de la SMA de 21 días, mientras que el RSI diario se vuelve bajista.

Criptos Ganadoras: Internet Computer y Filecoin repuntan en un mercado bajista

Internet Computer y Filecoin son las únicas altcoins del Top 100 que cotizan en verde, el martes, mientras el mercado de criptomonedas en general se torna bajista. El Bitcoin cruza por debajo de los 92.000$, resultando en una liquidación más amplia del mercado de más de 800 millones de dólares en las últimas 24 horas. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.