La reversión del petróleo WTI se extiende por debajo de 63.00$ debido a las preocupaciones sobre la demanda
- Los precios del petróleo crudo caen por debajo de los 63.00$ en medio de preocupaciones continuas sobre un exceso de oferta.
- Los temores de los inversores sobre una desaceleración económica en EE.UU. han superado el giro moderado de la Reserva Federal.
- Los precios del WTI están un 18% por debajo de los máximos de julio y un 20% por debajo de los máximos de mediados de enero.


El petróleo crudo está cotizando a la baja por tercer día consecutivo el viernes, ya que los inversores siguen cautelosos ante un exceso de petróleo en medio de la débil perspectiva de la demanda global. El WTI, referencia estadounidense, ha retrocedido por debajo de los 63.00$ en la sesión europea del viernes, después de alcanzar un pico de 64.40$ a principios de esta semana.
La reducción de tasas anunciada por la Reserva Federal y su postura moderada no han logrado aliviar los temores de los inversores de que la débil demanda global, junto con el aumento constante de la producción por parte de los países productores, conducirá a un exceso de oferta a medio plazo.
La caída de las reservas de petróleo de EIS fue ignorada por el mercado
El mercado también desestimó una fuerte caída en las reservas de petróleo de la EIA de EE.UU., que cayeron en 9.285 millones de barriles en la semana del 12 de septiembre, superando las expectativas de una caída de 1.5 millones de barriles, y tras un aumento de 3.93 millones en la semana anterior.
El aumento en las reservas de destilados, que subieron en 4 millones de barriles en la segunda semana de septiembre, y superando las expectativas de un aumento de 1 millón, mantiene vivas las preocupaciones del mercado sobre la demanda de los principales consumidores de petróleo del mundo.
Desde una perspectiva más amplia, los precios del petróleo WTI han estado cotizando entre 61.36$ y 65.60$ desde principios de agosto, cuando se hizo evidente el deterioro del mercado laboral en EE.UU. Los precios del WTI son un 18% más bajos que los máximos de julio y aproximadamente un 20% por debajo de los máximos de mediados de enero.
Petróleo WTI - Preguntas Frecuentes
El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.
Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.
Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.
La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.
Autor

Guillermo Alcalá
FXStreet
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con