|

La recuperación del Índice del Dólar (DXY) pierde fuelle en 97.80

  • El Índice del Dólar estadounidense pierde fuerza en 97.80 y mantiene intacta la tendencia bajista general.
  • Los débiles datos de empleo en EE.UU. y las cifras moderadas de inflación allanan el camino para recortes de la Fed.
  • El DXY se acerca a un área de soporte clave por encima de 97.00.


El Dólar estadounidense rebotó desde los mínimos de la mañana del viernes, pero los intentos al alza siguen siendo limitados por debajo del nivel 98.00 hasta ahora, lo que mantiene la acción del precio atrapada dentro del rango del día anterior y mantiene intacta la tendencia bajista general. 

Los datos publicados el jueves mostraron una moderada aceleración en la inflación al consumo, pero el fuerte aumento en las solicitudes semanales de desempleo atrajo más interés. El mayor aumento en las solicitudes en los últimos cuatro años confirma el débil momentum del mercado laboral estadounidense y allana el camino para un recorte de tasas de la Fed la próxima semana, y al menos otro antes de fin de año.

Análisis Técnico: El área de 97.10-97.25 es un área de soporte clave

Gráfico del Índice USD

El panorama técnico sigue siendo bajista. El Índice de Fuerza Relativa diario y el de 4 horas permanecen por debajo de los niveles 50, lo que sugiere que los rebotes probablemente encontrarán compradores. La reciente acción del precio muestra un canal descendente desde el máximo del 5 de agosto, respaldando la visión bajista.

La reciente recuperación del Dólar estadounidense ha encontrado resistencia en el nivel 97.80, por debajo del máximo del jueves, en 98.15. Este nivel y la parte superior del canal, ahora en el área de 98.50, deben ser superados para confirmar un cambio de tendencia.

Hacia abajo, el soporte inmediato se encuentra en el mínimo intradía de 97.50, con un área de soporte clave en la zona de 97.10-97.25, que incluye los mínimos del 24 de julio y 8 de agosto, y la parte inferior del canal descendente. Más abajo, los mínimos del 4 y 7 de julio, cerca de 96.90, estarán en el foco.

Precio del Dólar estadounidense esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Dólar canadiense.

USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD-0.15%-0.35%-0.28%0.06%-1.44%-1.02%-0.21%
EUR0.15%-0.21%-0.05%0.19%-1.29%-0.83%-0.06%
GBP0.35%0.21%0.08%0.41%-1.08%-0.59%0.16%
JPY0.28%0.05%-0.08%0.27%-1.18%-0.89%0.10%
CAD-0.06%-0.19%-0.41%-0.27%-1.40%-1.03%-0.26%
AUD1.44%1.29%1.08%1.18%1.40%0.46%1.24%
NZD1.02%0.83%0.59%0.89%1.03%-0.46%0.78%
CHF0.21%0.06%-0.16%-0.10%0.26%-1.24%-0.78%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima de 1.1700 tras los datos del sentimiento de EE.UU.

El EUR/USD sigue cotizando en un estrecho rango por encima de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los decepcionantes datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) de EE.UU. limitan las ganancias del Dólar estadounidense y ayudan al par a mantenerse firme de cara al fin de semana.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3550 mientras la recuperación del USD pierde fuerza

El GBP/USD fluctúa en territorio negativo cerca de 1.3550 en la segunda mitad del día el viernes. El Dólar estadounidense lucha por preservar su impulso de recuperación tras los datos de confianza del consumidor más débiles de lo esperado, lo que permite al par encontrar soporte.

El Oro lucha por mantenerse por encima de 3.650$ a pesar de las crecientes apuestas moderadas de la Fed

El Oro se mantiene en una fase de consolidación y cotiza por debajo de 3.650$ en la segunda mitad del día el viernes. No obstante, las pérdidas del metal precioso siguen siendo limitadas ya que los mercados permanecen convencidos de que la Fed recortará la tasa de política la próxima semana y adoptará una perspectiva moderada.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.