La Plata cae mientras el tono de riesgo pesa sobre su atractivo de refugio seguro
- La Plata se desliza hacia los 51.20$, bajando un 0.35% en el día.
- Un tono de riesgo más firme y un Dólar estadounidense resistente pesan sobre el metal.
- Las expectativas de recortes de tasas de la Fed y las tensiones geopolíticas apoyan a la Plata.

La Plata (XAG/USD) cotiza a la baja el martes, alrededor de 51.20$ al momento de escribir. A pesar de esta caída, cualquier corrección significativa sigue siendo limitada, ya que los inversores continúan mostrando interés en el metal blanco en medio de una elevada incertidumbre geopolítica y una creciente probabilidad de un mayor alivio monetario en EE.UU. En el corto plazo, sin embargo, la mejora en el apetito global por el riesgo está reduciendo la demanda de refugio seguro y limitando los intentos de alza.
Al mismo tiempo, el Dólar estadounidense (USD) se mantiene en parte de sus recientes ganancias, lo que frena la atractividad de la Plata para los compradores internacionales. El Dólar se mantiene firme cerca de niveles técnicos clave, aunque los operadores siguen siendo cautelosos ante una serie de importantes publicaciones macroeconómicas en EE.UU.
Esta cautela sigue a señales mixtas de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) en los últimos días. Los comentarios de John Williams, presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, sugiriendo que las tasas podrían ser reducidas sin poner en peligro el objetivo de inflación, y de Christopher Waller, quien argumentó que la suavidad del mercado laboral podría justificar otro recorte de tasas en diciembre, han fortalecido las expectativas de un mayor alivio.
Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en diciembre está ahora cerca del 80%, un desarrollo que apoya en general a los metales preciosos no productivos a medida que los rendimientos reales disminuyen.
Las tensiones geopolíticas también siguen siendo un motor clave de la demanda de refugio seguro. La escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, con nuevos ataques en Kyiv, y las persistentes fricciones en Oriente Medio a pesar de un frágil alto el fuego continúan empujando a los inversores hacia activos defensivos. Cualquier deterioro renovado en el sentimiento de riesgo global podría, por lo tanto, reavivar rápidamente la demanda de Plata.
La atención ahora se centra en las publicaciones de datos económicos de EE.UU. más tarde en el día, incluyendo el Índice de Precios de Producción, Ventas Minoristas, Ventas de Viviendas Pendientes y el Índice Manufacturero de Richmond. Estas cifras podrían inyectar volatilidad en el Dólar estadounidense y ofrecer oportunidades a corto plazo en XAG/USD, a medida que el mercado evalúa si la tendencia alcista más amplia se mantiene intacta a pesar de la fase de consolidación en curso.
Plata - Preguntas Frecuentes
La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales.
Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios.
La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios.
Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.
Autor

Ghiles Guezout
FXStreet
Ghiles Guezout es analista de mercado con una sólida trayectoria en inversiones bursátiles, trading y criptomonedas. Combina habilidades de análisis fundamental y técnico para identificar oportunidades de mercado.




