|

La OCDE eleva la previsión de crecimiento mundial al 3.0% en 2023 y la reduce al 2.7% en 2024

En la última actualización de sus previsiones para las principales economías, publicada el martes, la Organización para el Desarrollo Económico (OCDE) elevó la previsión de crecimiento mundial al 3.0% en 2023, frente a la expansión del 2.7% prevista anteriormente.

Sin embargo, la OCDE recortó la estimación del PIB para 2024 hasta el 2.7%, frente al 2.9% anterior.

La previsión de crecimiento de EE.UU. este año aumenta hasta el 2.2%

Aumenta la previsión de crecimiento de EE.UU. al 2.2% en 2023 (1.6% anteriormente) y al 1.3% en 2024 (1.0% anterior).

Se recorta la previsión de crecimiento de China al 5.1% en 2023 (5.4% previo) y al 4.6% en 2024 (5.1% anterior).

Se rebaja la previsión de crecimiento de la zona euro al 0.6% en 2023 (0.9% anteriormente) y al 1.1% en 2024 (1.5% anterior).

Aumenta la previsión de crecimiento de Japón al 1.8% en 2023 (1.3% anterior) y la recorta al 1.0% en 2024 (1.1% anterior).

Recorta la previsión del PIB alemán a una contracción del 0.2% en 2023 (crecimiento plano anterior) y un crecimiento del 0.9% en 2024 (1.3% anterior).

La política monetaria debe seguir siendo restrictiva hasta que haya indicios claros de que las presiones inflacionistas subyacentes disminuyen de forma duradera.

Se prevé un crecimiento del Reino Unido del 0.3% en 2023 (sin cambios) y recorta la previsión para 2024 al 0.8% (1.0% anterior).

En la mayoría de las economías avanzadas, el margen de reducción de las tasas de interés es limitado hasta bien entrado 2024.

 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD abre la puerta a una cierta consolidación

El EUR/USD encuentra difícil revertir las pérdidas del viernes en medio del avance tibio del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores continúan evaluando la efervescencia comercial entre EE.UU. y China y la probabilidad de una Fed moderada en su reunión de la próxima semana.

GBP/USD desafía 1.3400 en medio de un rebote del USD

El GBP/USD comienza la semana en desventaja, coqueteando con el soporte de 1.3400 mientras el Dólar estadounidense logra ganar algo de impulso antes del cierre en Wall Street el lunes. El Cable sigue bajo una ligera presión, con los operadores centrando su atención en los datos de inflación del Reino Unido del miércoles como el próximo posible catalizador.

Oro: La subida está limitada a 4.360$

El Oro ahora parece lateralizado justo por debajo del nivel de 4.360$ por onza troy el lunes. El metal amarillo está recibiendo soporte de la incertidumbre persistente sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China y las crecientes expectativas de que la Reserva Federal podría adoptar un enfoque más moderado.

XRP señala una recuperación constante a medida que el interés abierto se estabiliza en torno a los niveles del segundo trimestre

Ripple (XRP) está extendiendo su recuperación, cotizando por encima de 2.45$ en el momento de escribir el lunes. Los alcistas han apretado su control sobre el mercado desde la venta masiva del viernes, que probó el soporte en 2.18$ en medio de las condiciones volátiles de la semana pasada.

Esto es lo que hay que observar el martes 21 de octubre:

En un inicio inconcluso de la semana, el Dólar estadounidense (USD) alternó ganancias y pérdidas mientras los inversores continuaron evaluando los desarrollos en torno al cierre del gobierno de EE.UU., las perspectivas de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y los renovados riesgos de crédito en EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.