La inflación de México se modera al 4.32% anual en junio frente al 4.31% esperado; el Peso mexicano se mantiene cerca de máximos de un año


El Índice de Precios al Consumo (IPC) de México se ha moderado al 4.32% anual en junio desde el 4.42% de mayo, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografría (INEGI). La cifra se ha situado levemente por encima de las previsiones del 4.31%.

A nivel mensual, el crecimiento de los precios se mantuvo en el 0.28% en junio, una décima por encima del 0.27% estimado.

La inflación subyacente, por su parte, se ha mostrado persistente, subiendo al 4.24% anual desde el 4.06% previo. Este es su nivel más alto desde abril del año pasado. Respecto al mes anterior, el IPC excluyendo los precios volátiles de bienes y servicios aumentó un 0.39% en junio, superando el 0.3% de mayo y el 0.38% esperado.

Reacción del Peso mexicano

El Peso mexicano ha reaccionado levemente al alza tras la publicación, debido a la persistencia de los precios subyacentes. El USD/MXN cotiza al momento de escribir sobre 18.57, perdiendo un 0.10% diario, manteniendo un tono claramente bajista después de alcanzar antes del dato su nivel más bajo en casi un año en 18.57.

 

Indicador económico

Inflación de 12 meses

El indicador de inflación publicado por el Banco de Mexico captura los movimientos de precios durante los últimos 12 meses. Generalmente, una lectura elevada es alcista pare el peso mexicano, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: mié jul 09, 2025 12:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 4.32%

Estimado: 4.31%

Previo: 4.42%

Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

AUD/USD se mantiene estable mientras las inquietudes por los aranceles compensan el RBA de línea dura y un Dólar más débil

AUD/USD se mantiene estable mientras las inquietudes por los aranceles compensan el RBA de línea dura y un Dólar más débil

El par AUD/USD amplía su movimiento de consolidación lateral por segundo día consecutivo el jueves en medio de señales mixtas. La decisión de mantener las tasas de la RBA de línea dura a principios de esta semana actúa como un viento de cola para el par, mientras que las perspectivas de más recortes de tasas de interés por parte de la Fed este año debilitan al USD. 

USD/JPY extiende retroceso desde máximos de más de dos semanas; la caída parece limitada

USD/JPY extiende retroceso desde máximos de más de dos semanas; la caída parece limitada

El USD/JPY extiende su deslizamiento de retroceso desde un máximo de más de dos semanas por segundo día consecutivo, ya que la reactivación de la demanda de refugio seguro beneficia al JPY. El USD, por otro lado, está presionado por las relativamente moderadas minutas del FOMC, que muestran que los funcionarios esperan tasas de interés más bajas en algún momento de este año. 

El precio del Oro se apoya en el rebote nocturno desde mínimos de más de una semana

El precio del Oro se apoya en el rebote nocturno desde mínimos de más de una semana

El precio del Oro atrae compradores por segundo día consecutivo en medio de una renovada compra de refugio seguro, impulsada por la inquietud comercial y las preocupaciones fiscales en EE.UU. Además, las perspectivas de recortes adicionales en los tipos de interés por parte de la Fed este año debilitan al Dólar y ayudan al metal amarillo, que no rinde, a alejarse de un mínimo de 1 semana y media alcanzado el miércoles.

La tokenización podría atraer el 5% de los 257 billones$ de los mercados globales de acciones y bonos: Bitwise

La tokenización podría atraer el 5% de los 257 billones$ de los mercados globales de acciones y bonos: Bitwise

Se espera que la tokenización de acciones y bonos capture entre el 1% y el 5% del valor combinado de los mercados de bonos y valores, actualmente en 257 billones de dólares, según los ejecutivos de Bitwise, Matt Hougan y Ryan Rasmussen, en una nota a los inversores el miércoles.

Forex Hoy: Y… de vuelta al mercado laboral de EE.UU.

Forex Hoy: Y… de vuelta al mercado laboral de EE.UU.

El Dólar logró registrar ganancias marginales el miércoles, suficientes para extender su recuperación en curso desde los mínimos de varios años de la semana pasada, impulsada por la persistente inquietud en torno a las políticas comerciales de la Casa Blanca y las amenazas de Trump de aranceles adicionales.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS