|

La Fed cumple expectativas y sube las tasas 75 puntos básicos hasta el 3.25%

La Reserva Federal de Estados Unidos no ha sorprendido a los mercados y ha subido sus tipos de interés según lo esperado, 75 puntos básicos hasta el 3.25%, su nivel más alto visto desde inicios de 2008.

Comunicado de la Reserva Federal

Los indicadores recientes apuntan a un modesto crecimiento del gasto y la producción. Los aumentos en el empleo han sido robustos en los últimos meses, y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. La inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de la oferta y la demanda relacionados con la pandemia, el aumento de los precios de los alimentos y la energía, y las presiones generales sobre los precios.

La guerra de Rusia contra Ucrania está causando enormes dificultades humanas y económicas. La guerra y los acontecimientos conexos están creando una presión adicional al alza sobre la inflación y están pesando sobre la actividad económica mundial. El Comité está muy atento a los riesgos de inflación.

El Comité trata de lograr el máximo empleo y una tasa de inflación del 2% a largo plazo. En apoyo de estos objetivos, el Comité decidió elevar el rango objetivo del tipo de interés de los fondos federales hasta el 3 y el 3.25% y anticipa que serán apropiados los continuos aumentos del rango objetivo. Además, el Comité continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y de deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, como se describe en los Planes para reducir el tamaño del balance de la Reserva Federal que se publicaron en mayo. El Comité está firmemente comprometido a devolver la inflación a su objetivo del 2%.

A la hora de evaluar la orientación adecuada de la política monetaria, el Comité seguirá vigilando las implicaciones de la información entrante sobre las perspectivas económicas. El Comité estará preparado para ajustar la orientación de la política monetaria según proceda si surgen riesgos que puedan impedir la consecución de los objetivos del Comité. Las evaluaciones del Comité tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluidas las lecturas sobre la salud pública, las condiciones del mercado laboral, las presiones de la inflación y las expectativas de inflación, y la evolución financiera e internacional.

Votaron a favor de la acción de política monetaria Jerome H. Powell, presidente; John C. Williams, vicepresidente; Michael S. Barr; Michelle W. Bowman; Lael Brainard; James Bullard; Susan M. Collins; Lisa D. Cook; Esther L. George; Philip N. Jefferson; Loretta J. Mester; y Christopher J. Waller.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por debajo de 1.1550 en un comienzo tranquilo de la semana

El EUR/USD se mantiene en un rango estrecho por debajo de 1.1550 durante las horas de negociación europeas del lunes. El par cotiza sin rumbo a pesar de un ligero retroceso del Dólar estadounidense y un cambio positivo en el sentimiento de riesgo. El enfoque ahora permanece en los datos del PMI manufacturero ISM de EE.UU. y las declaraciones de la Fed para obtener un nuevo impulso direccional.

GBP/USD a la defensiva cerca de 1.3150, a la espera del PMI ISM de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene deprimido cerca de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. El Dólar estadounidense pausa su racha ganadora pero no logra prestar soporte al par, ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan pesando sobre la Libra esterlina. El PMI manufacturero ISM de EE.UU. es el próximo dato a tener en cuenta. 

El oro sube aún más por encima de 4.000$ a medida que los comentarios de Trump reavivan la demanda de refugio seguro

El Oro atrae a nuevos compradores cerca de la región de 3.963$-3.692$ al inicio de una nueva semana y continúa su ascenso intradía constante durante la primera parte de la sesión europea. El movimiento al alza está patrocinado por la reactivación de la demanda de refugio seguro, respaldada por comentarios del presidente de EE. UU., Donald Trump, sugiriendo que su administración podría restringir el flujo de hardware de IA a su rival estratégico, China.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.