Los líderes del G7 que asisten a una cumbre en Canadá emiten una declaración conjunta pidiendo una "desescalada" en Irán. La declaración del G7 dijo que los miembros han sido consistentemente claros en que Irán nunca podrá tener un arma nuclear, según ha publicado la agencia de noticias AFP.

Declaraciones destacadas

Hemos sido consistentemente claros en que Irán nunca podrá tener un arma nuclear.
Se insta a que la resolución de la crisis puede llevar a una desescalada más amplia de las hostilidades en la región.
Se reafirma que Israel tiene derecho a defenderse.
Reiteramos nuestro apoyo a la seguridad de Israel.
Seguiremos vigilantes sobre las implicaciones para los mercados energéticos internacionales y estamos listos para coordinar.

Reacción del mercado

En el momento de escribir, el par USD/JPY se está negociando un 0.10% más alto en el día a 144.88.

Sentimiento de riesgo FAQs

En el mundo de la jerga financiera, los dos términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" hacen referencia al nivel de riesgo que los inversores están dispuestos a soportar durante el periodo de referencia. En un mercado "risk-on", los inversores son optimistas sobre el futuro y están más dispuestos a comprar activos de riesgo. En un mercado "risk-off", los inversores empiezan a "ir a lo seguro" porque están preocupados por el futuro y, por tanto, compran activos menos arriesgados que tienen más certeza de aportar una rentabilidad, aunque sea relativamente modesta.

Normalmente, durante los periodos de "apetito por el riesgo", los mercados bursátiles suben, y la mayoría de las materias primas -excepto el oro- también se revalorizan, ya que se benefician de unas perspectivas de crecimiento positivas. Las divisas de los países que son grandes exportadores de materias primas se fortalecen debido al aumento de la demanda, y las criptomonedas suben. En un mercado de "aversión al riesgo", los Bonos suben -especialmente los principales bonos del Estado-, el Oro brilla y las divisas refugio como el Yen japonés, el Franco suizo y el Dólar estadounidense se benefician.

El Dólar australiano (AUD), el Dólar canadiense (CAD), el Dólar neozelandés (NZD) y las divisas de menor importancia, como el Rublo (RUB) y el Rand sudafricano (ZAR), tienden a subir en los mercados en los que hay "apetito por el riesgo". Esto se debe a que las economías de estas divisas dependen en gran medida de las exportaciones de materias primas para su crecimiento, y éstas tienden a subir de precio durante los periodos de "apetito por el riesgo". Esto se debe a que los inversores prevén una mayor demanda de materias primas en el futuro debido al aumento de la actividad económica.

Las divisas principales que tienden a subir durante los periodos de "aversión al riesgo" son el Dólar estadounidense (USD), el Yen japonés (JPY) y el Franco suizo (CHF). El Dólar, porque es la moneda de reserva mundial y porque en tiempos de crisis los inversores compran deuda pública estadounidense, que se considera segura porque es poco probable que la mayor economía del mundo entre en suspensión de pagos. El Yen, por el aumento de la demanda de bonos del Estado japoneses, ya que una gran proporción está en manos de inversores nacionales que probablemente no se deshagan de ellos, ni siquiera en una crisis. El Franco suizo, porque la estricta legislación bancaria suiza ofrece a los inversores una mayor protección del capital.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por debajo de niveles técnicos clave tras un rebote inspirado por el NFP

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por debajo de niveles técnicos clave tras un rebote inspirado por el NFP

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1600 el lunes. El Dólar sufrió una fuerte presión de venta tras los datos de empleo de EE.UU. El panorama técnico destaca la vacilación de los vendedores en el corto plazo.

Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD se toman un respiro tras la recuperación posterior al NFP

Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD se toman un respiro tras la recuperación posterior al NFP

El precio del Oro ha pausado su modo de recuperación de dos días mientras se negocia alrededor de 3.350$ a primera hora del lunes.

GBP/USD Pronóstico: La Libra ucha por aprovechar el rebote del viernes

GBP/USD Pronóstico: La Libra ucha por aprovechar el rebote del viernes

El GBP/USD cotiza en un rango estrecho por encima de 1.3250 el lunes. El panorama técnico aún no sugiere una reversión alcista.

Cinco datos fundamentales de la semana: Trump selecciona al presidente en la sombra de la Fed, foco en el BoE y en el PMI de servicios del ISM

Cinco datos fundamentales de la semana: Trump selecciona al presidente en la sombra de la Fed, foco en el BoE y en el PMI de servicios del ISM

Trump está listo para proponer a un gobernador de la Fed que podría presionar al presidente Powell. El PMI de Servicios del ISM es un buen indicador del sentimiento económico en EE.UU.

Esto es lo que necesitas saber para operar hoy lunes 4 de agosto:

Esto es lo que necesitas saber para operar hoy lunes 4 de agosto:

Las expectativas del mercado de un recorte de tasas del 0.25% por parte de la Fed ganan fuerza tras las débiles cifras del NFP. El calendario económico de EE.UU. contará hoy con la publicación de datos de nivel medio.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS