|

Jerome Powell explica al Congreso que el recorte de tasas no será apropiado hasta que la Fed gane mayor confianza en la inflación

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), entrega el Informe Semestral de Política Monetaria y responde a preguntas ante el Comité Bancario del Senado en el primer día de su testimonio ante el Congreso.

Declaraciones destacadas

"Más datos buenos fortalecerían nuestra confianza en la inflación".

"La inflación elevada no es el único riesgo que enfrentamos".

"El recorte de la tasa de interés no es apropiado hasta que la Fed gane mayor confianza en que la inflación se encamina de manera sostenible hacia el 2%".

"Los datos del primer trimestre no respaldaron la mayor confianza en la trayectoria de inflación que la Fed necesita para recortar las tasas".

"Seguimos tomando decisiones reunión tras reunión".

"Hemos logrado avances considerables hacia la meta de inflación del 2%; las lecturas mensuales recientes muestran un avance modesto".

"La inflación 'se mantiene por encima' del objetivo del 2%".

"Las condiciones del mercado laboral se han enfriado pero siguen siendo fuertes, no sobrecalentadas".

"Los riesgos para lograr los objetivos de empleo e inflación se equilibran mejor".

"La economía estadounidense se expande a un ritmo sólido".

"La política restrictiva está ayudando a ejercer presión a la baja sobre la inflación".

"Reducir la moderación muy pronto o demasiado puede derivar en riesgo de revertir el progreso de la inflación".

"Reducir la moderación demasiado tarde o demasiado poco podría debilitar indebidamente la economía y el mercado laboral".

"La Reserva Federal evaluará cuidadosamente los datos entrantes, el equilibrio de riesgos y la trayectoria política adecuada en los ajustes de tasas".

"Seguimos comprometidos con el objetivo de inflación del 2%, manteniendo bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo".

"La independencia operativa de la Reserva Federal necesitaba adoptar una perspectiva de más largo plazo en la búsqueda de objetivos".

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene débil por debajo de 1.1650 a la espera de la decisión de la Fed

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1650 en las operaciones europeas del miércoles. El par cede terreno a medida que el Dólar estadounidense experimenta un rebote considerable mientras los operadores recurren a un reposicionamiento antes de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal, que son de suma importancia.

GBP/USD cae aún más hacia 1.3200 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD extiende sus pérdidas hacia 1.3200 en la sesión europea del miércoles. El par se debilita a medida que la Libra esterlina cae por el aumento de las expectativas de recortes de tasas del BoE. La recuperación general del Dólar estadounidense también pesa sobre el par, ya que todas las miradas se dirigen a la decisión de tasas de la Fed y a la conferencia de prensa de Powell en busca de un nuevo impulso. 

El Oro sube por encima de 4.000$; los alcistas ignoran un Dólar más fuerte antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro continúa su ascenso intradía durante la primera mitad de la sesión europea del miércoles y sube más allá de la marca psicológica de los 4.000$, acercándose nuevamente al máximo de la noche anterior. La mercancía parece haber puesto fin a una racha de pérdidas de tres días, ya que los traders esperan con interés el resultado de una reunión de política monetaria del FOMC de dos días antes de posicionarse para la siguiente fase de un movimiento direccional.

El BoC está listo para recortar la tasa de interés al 2.25% mientras los mercados pronostican el final del ciclo de flexibilización

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) recorte su tasa de interés de referencia en otro cuarto de punto el miércoles, llevándola a 2.25%. Esto seguiría a un movimiento similar en septiembre, ya que el banco central continúa su ciclo de relajación gradual.

Cobertura en vivo de la Reserva Federal:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

La Fed está lista para bajar las tasas en medio de la incertidumbre arancelaria y el cierre del gobierno

Los participantes del mercado anticipan ampliamente que el banco central de EE.UU. recortará la tasa de política en 25 puntos básicos, bajándola al rango de 3.75%-4%. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 17:30 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.