La economía china vió brotes verdes en el primer trimestre, pero la guerra comercial creó un nuevo viento en contra en abril, informan los analistas de FX de Danske Bank.

La recuperación del primer trimestre de China enfrenta nuevos vientos en contra de la guerra comercial

"Sin embargo, mantenemos nuestra perspectiva de crecimiento sin cambios, ya que nuestro escenario a medio plazo para la guerra comercial sigue siendo el mismo, con un resultado final de aranceles del 40% sobre los productos chinos tras un largo y accidentado camino de negociaciones comerciales. Se impulsó el estímulo como se esperaba para contrarrestar el efecto de los aranceles. Continuamos viendo un crecimiento del 4.7% en 2025 y del 4.8% en 2026."

"En los próximos meses, esperamos un aumento en la actividad debido a la anticipación de exportaciones durante la tregua comercial de 90 días, pero vemos que la actividad se moderará nuevamente después de eso. El sector de la vivienda y el consumo privado han mejorado, pero queda mucho trabajo por hacer para fortalecer ambos sectores. Un número creciente de hitos tecnológicos ha aumentado la confianza."

"La rivalidad entre EE.UU. y China está destinada a continuar. Las sanciones tecnológicas de EE.UU. siguen ampliándose mientras China toma represalias con límites a las exportaciones de tierras raras. La política de América Primero de Trump ha llevado a un deshielo en las relaciones entre la UE y China. Sin embargo, las tensiones permanecen en lo que respecta al ascenso de China como competidor, la política industrial, el exceso de capacidad y la posición de China en la guerra de Ucrania."

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Probando la barrera de la EMA de nueve días cerca de 1.1500 ante un sesgo alcista

EUR/USD Pronóstico: Probando la barrera de la EMA de nueve días cerca de 1.1500 ante un sesgo alcista

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por cuarta sesión consecutiva, cotizando cerca de 1.1490 el lunes. En el gráfico diario, el análisis técnico indica un fortalecimiento de un sesgo alcista, ya que el par continúa dentro de un patrón de canal ascendente.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra esterlina realiza un regreso a pesar de la pausa del BoE

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra esterlina realiza un regreso a pesar de la pausa del BoE

El GBP/USD espera los testimonios de Powell y Bailey antes de la inflación PCE de EE.UU., la próxima semana.

USD/JPY Pronóstico: El par se mantiene alcista con 146.15 en el punto de mira

USD/JPY Pronóstico: El par se mantiene alcista con 146.15 en el punto de mira

El USD/JPY mantiene intacta su tendencia alcista a pesar de las altas cifras de inflación japonesa.

El precio del Oro revierte su subida inicial; la caída podría estar limitada ante las crecientes tensiones en Oriente Próximo

El precio del Oro revierte su subida inicial; la caída podría estar limitada ante las crecientes tensiones en Oriente Próximo

El precio del XAU/USD lucha por capitalizar su modesta subida en la sesión asiática y atrae nuevos vendedores en las cercanías de 3.400$ el lunes.

Bitcoin Pronóstico Semanal: La calma antes de la tormenta

Bitcoin Pronóstico Semanal: La calma antes de la tormenta

El precio del BTC se mantiene por encima de la EMA de 50 días en 103.260$; un cierre decisivo por debajo de este nivel podría desencadenar una corrección brusca.  A pesar de la aversión al riesgo, la demanda corporativa e institucional se mantuvo robusta esta semana.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS