|

Índice del dólar estadounidense intenta recuperarse desde 96.80 se estabiliza por debajo de 97.35

  • La recuperación del índice del dólar desde 96.80 se ha limitado por debajo de 97.35
  • El dólar se mantiene bajista en medio de las esperanzas de una rápida recuperación económica.
  • El DXY ha descendido alrededor del 0.5% en las últimas dos semanas.

El rebote del dólar estadounidense desde los mínimos de una semana en 96.80 carece de seguimiento por encima del nivel de 97.00 y el índice se ha estancado por debajo de 97.35. La recuperación del USD que se observó más temprano el viernes ha perdido fuerza durante una sesión estadounidense tranquila, con los mercados de renta variable estadounidenses cerrados por el feriado bancario del Día de la Independencia.

Las esperanzas de recuperación posteriores a la pandemia mantienen a la baja el USD

El dólar estadounidense abrió el día sobre una base sólida, impulsado por un sentimiento moderado de riesgo durante las sesiones asiáticas y europeas. El aumento récord de casos de coronavirus en los EE.UU. revivió los temores de una segunda ola de bloqueos que frenarían la recuperación económica y aliviaron el optimismo de los inversores después de los datos optimistas del jueves sobre las nóminas no agrícolas de EE.UU. y la brillante actividad del sector de servicios chinos vist hoy.

Sin embargo, en una perspectiva a más largo plazo, el dólar estadounidense se mantiene en una tendencia bajista constante después de alcanzar un máximo de 103.00 a mediados de marzo. Las esperanzas de los inversores de una rápida recuperación económica, reflejada en la recuperación de los mercados de renta variable, han frenado la demanda del USD seguro, a favor de activos más riesgosos. En este contexto, el dólar se establece por segunda semana negativa consecutiva frente a una canasta de las monedas más negociadas.

Niveles técnicos 

Por el lado positivo, por encima de los 97.35 máximos de sesión, el par podría apuntar hacia 97.70 (máximos de 21, 30 de junio) y 98.15 (50% de retroceso de Fibonacci de la caída de mayo a junio). En el lado negativo, el soporte inmediato se encuentra en 96.80 (mínimo del 2 de julio) y por debajo de aquí, 96.40 (mínimo del 26 de junio) y 95.70 (mínimo del 10 de junio).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene firme cerca de 1.1700 en medio de la debilidad del USD

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1700 durante las horas de negociación europeas del viernes. El par se aprecia a medida que el Euro recibe apoyo de la supervivencia del gobierno francés a una moción de censura. Mientras tanto, la persistente debilidad del Dólar estadounidense también ayuda al ascenso del par antes de las conversaciones de los bancos centrales.

GBP/USD se mantiene estable por debajo de 1.3450 en medio de un estado de ánimo de aversión al riesgo

El GBP/USD cotiza con cautela cerca de 1.3450 durante la sesión europea del viernes, respaldado por un Dólar estadounidense en general más débil. Sin embargo, el potencial alcista parece estar limitado por un perfil de aversión al riesgo en el mercado en medio de renovadas preocupaciones geopolíticas y sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China. La atención sigue centrada en los discursos del BoE y la Fed.

El Oro se relaja desde máximos históricos mientras los toros toman un respiro; la caída parece limitada

El Oro se estabiliza tras las buenas oscilaciones de precios en ambas direcciones el viernes y cotiza justo por debajo del nivel de 4.350$ durante la primera mitad de la sesión europea. No obstante, la mercancía sigue en camino de registrar fuertes ganancias por novena semana consecutiva y podría extender la reciente racha de récords en medio de un trasfondo fundamental favorable.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe muestran potencial bajista preliminar

Las monedas meme como Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y Pepe (PEPE) están en riesgo de correcciones más pronunciadas a medida que el mercado de criptomonedas en general se debilita. El retroceso en los últimos tres días ha llevado a las principales monedas meme a un precipicio, ya que los niveles de soporte se convierten en líneas en la arena.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.