|

Índice del dólar estadounidense intenta recuperarse desde 96.80 se estabiliza por debajo de 97.35

  • La recuperación del índice del dólar desde 96.80 se ha limitado por debajo de 97.35
  • El dólar se mantiene bajista en medio de las esperanzas de una rápida recuperación económica.
  • El DXY ha descendido alrededor del 0.5% en las últimas dos semanas.

El rebote del dólar estadounidense desde los mínimos de una semana en 96.80 carece de seguimiento por encima del nivel de 97.00 y el índice se ha estancado por debajo de 97.35. La recuperación del USD que se observó más temprano el viernes ha perdido fuerza durante una sesión estadounidense tranquila, con los mercados de renta variable estadounidenses cerrados por el feriado bancario del Día de la Independencia.

Las esperanzas de recuperación posteriores a la pandemia mantienen a la baja el USD

El dólar estadounidense abrió el día sobre una base sólida, impulsado por un sentimiento moderado de riesgo durante las sesiones asiáticas y europeas. El aumento récord de casos de coronavirus en los EE.UU. revivió los temores de una segunda ola de bloqueos que frenarían la recuperación económica y aliviaron el optimismo de los inversores después de los datos optimistas del jueves sobre las nóminas no agrícolas de EE.UU. y la brillante actividad del sector de servicios chinos vist hoy.

Sin embargo, en una perspectiva a más largo plazo, el dólar estadounidense se mantiene en una tendencia bajista constante después de alcanzar un máximo de 103.00 a mediados de marzo. Las esperanzas de los inversores de una rápida recuperación económica, reflejada en la recuperación de los mercados de renta variable, han frenado la demanda del USD seguro, a favor de activos más riesgosos. En este contexto, el dólar se establece por segunda semana negativa consecutiva frente a una canasta de las monedas más negociadas.

Niveles técnicos 

Por el lado positivo, por encima de los 97.35 máximos de sesión, el par podría apuntar hacia 97.70 (máximos de 21, 30 de junio) y 98.15 (50% de retroceso de Fibonacci de la caída de mayo a junio). En el lado negativo, el soporte inmediato se encuentra en 96.80 (mínimo del 2 de julio) y por debajo de aquí, 96.40 (mínimo del 26 de junio) y 95.70 (mínimo del 10 de junio).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1550 a la espera del informe de confianza del consumidor de EE.UU.

El EUR/USD no logra consolidar las ganancias de recuperación del jueves y fluctúa en un canal estrecho alrededor de 1.1550 el viernes. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de la atmósfera de aversión al riesgo en los mercados y limita el potencial alcista del par a medida que la atención del mercado se centra en el informe de confianza del consumidor de EE.UU. para noviembre.

GBP/USD se estabiliza por encima de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada pero logra mantenerse por encima de 1.3100 el viernes, tras ganar alrededor del 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina tiene dificultades debido a la pausa moderada en la política del Banco de Inglaterra en noviembre. El Dólar estadounidense espera el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.

El Oro extiende su movimiento lateral en torno a 4.000$

Tras un modesto intento de recuperación, el Oro se mantiene en una fase de consolidación cerca de 4.000$ el viernes. El cambio negativo observado en el apetito por el riesgo ayuda al XAU/USD a mantener su posición, pero el potencial alcista del par sigue limitado ya que los inversores permanecen indecisos sobre si la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.