|

Índice del dólar estadounidense inmutado alrededor de 97.40 tras los datos

  • DXY gira alrededor de 97.40 tras los datos de EE.UU.
  • El PCE subyacente de EE.UU. subió 0.1% intermensual y 1.0% interanual en mayo.
  • El gasto personal se expandió 8.2% intermensual durante el mes pasado.

El índice del dólar estadounidense (DXY), que rastrea el dólar frente a un paquete de sus principales competidores, se mantiene la región de 97.40 después de los resultados de datos de Estados Unidos el viernes.

Índice del dólar estadounidense sin cambios cerca de 97.40

El índice ha prestado poca atención a los resultados de la agenda económica estadounidense, manteniéndose alrededor de 97.50 el viernes.

De hecho, el dólar mantuvo la compostura después de que las cifras de inflación de EE.UU. medidas por el PCE aumentaron en un 0.1% mensual y 1.0% en los últimos doce meses. Datos adicionales mostraron que el Ingreso Personal se contrajo 4.2% mensualmente en mayo y el Gasto Personal se expandió 8.2% entre meses.

Mientras tanto, el dólar sigue en camino de cerrar la primera semana con pérdidas después de dos avances consecutivos, con una clara resistencia en la región de 97.90, área que coincide con un nivel Fibonacci del declive 2017-2018.

Más adelante en la sesión, el índice del sentimiento del consumidor de la universidad de Michigan para el mes en curso cerrará la  agenda económica secundado por el conteo semanal de plataformas petroleras del perforador Baker Hughes.

Qué buscar alrededor de USD

El resurgimiento de la aversión al riesgo en respuesta a los desarrollos de COVID-19 y las inquietudes comerciales han prestado un  soporte adicional al dólar en las últimas dos sesiones. Mientras tanto, se espera que la acción del precio en torno al dólar rastree el desempeño de las amplias tendencias de apetito por el riesgo, los desarrollos comerciales entre Estados Unidos y China y el (falta de) progreso de la reapertura de la economía. En la postura constructiva en torno al dólar, los episodios de aversión al riesgo deberían respaldar la preferencia de los inversores por el dólar como un refugio seguro junto con su estado de moneda de reserva global y depósito de valor.

Niveles técnicos

Por el momento, el índice ha subido un 0.04% a 97.43 y un quiebre por encima de 97.74 (máximo semanal del 22 de junio) apuntaría a 97.87 (61.8% Fibonacci de la caída 2017-2018) y finalmente 98.36 (SMA de 200 días). Por otro lado, la contención inmediata se encuentra en 96.39 (mínimo semanal del 23 de junio) secundada por 96.03 (50% Fibonacci de la caída 2017-2018) y finalmente 95.72 (mínimo mensual del 10 de junio).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se fortalece por encima de 1.1500 antes de los datos de producción industrial alemana y las ventas minoristas de la eurozona

El par EUR/USD gana tracción alrededor de 1.1505 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. La mejora en el apetito de riesgo proporciona algo de soporte a los activos más arriesgados como el Euro. Los operadores se preparan para la Producción Industrial alemana y las Ventas Minoristas de la Eurozona más tarde el jueves.

El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3050 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD extiende sus ganancias por segunda sesión consecutiva, operando en torno a 1.3060 durante las horas asiáticas del jueves. El par mantiene ganancias mientras la Libra esterlina recibe soporte antes de la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se dará más tarde en el día.

El Oro avanza ligeramente ante un USD más débil; la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre limita las ganancias

El Oro se cotiza con un sesgo positivo por segundo día consecutivo el jueves, aunque carece de convicción alcista y se mantiene por debajo de la barrera psicológica de los 4.000$ durante la sesión asiática. Los inversores siguen preocupados por las posibles repercusiones económicas de un cierre prolongado del Gobierno de EE.UU. 

Solana rebota a medida que la demanda minorista resurge, los ETFs se mantienen estables

Solana cotiza por encima de 160$ el miércoles, manteniéndose estable tras un aumento del 4% el día anterior, respaldado por la recuperación del mercado en general. Corroborando con una demanda institucional constante, la demanda minorista está resurgiendo, lo que sugiere ganancias adicionales para Solana. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.