0
|

Índice del dólar estadounidense DXY sube a nuevos máximos cerca de 93.20

  • El índice DXY extiende el rally por encima del nivel de 93.00.
  • Los rendimientos estadounidenses a 10 años repuntan por encima del 1.20%.
  • Las solicitudes hipotecarias del MBA Mortgage y el informe semanal de la EIA destacan en el calendario económico de hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, se mantiene firme y sube a nuevos máximos de 3 meses cerca de 93.20 el miércoles.

Índice dólar estadounidense DXY apoyado por la aversión al riesgo

El índice DXY extiende el avance actual y registra ganancias por quinto día consecutivo el miércoles, siempre tras la perseverante aversión al riesgo y en medio de un leve repunte de los rendimientos estadounidenses.

De hecho, las preocupaciones sobre el coronavirus, derivadas exclusivamente de la propagación de la variante Delta, siguen representando una amenaza para las perspectivas de crecimiento mundial y benefician a los activos tradicionales de refugio seguro, como el dólar estadounidense.

Además, los rendimientos del bono a 10 años de Estados Unidos parecen haber alcanzado cierto soporte en niveles por debajo del 1.15% el martes y ahora se recuperan por encima del 1.20%, prestando al mismo tiempo cierta fortaleza al dólar.

En lo referente a los datos estadounidense, hoy destaca la publicación de las solicitudes hipotecarias semanales del MBA, seguido por el informe de la EIA sobre los suministros de crudo de Estados Unidos durante la semana pasada.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

La recuperación en el índice DXY ya superó la barrera clave de 93.00 y apunta a los máximos de 2021 en el área de 93.50. El movimiento positivo en el índice DXY se sostiene principalmente por la reanudación de la aversión al riesgo tras el resurgimiento de las preocupaciones por el coronavirus. La postura positiva en el dólar, mientras tanto, sigue apoyada por el sólido ritmo de la recuperación económica, las cifras de inflación más altas de lo esperado y los crecientes rumores de subidas de tasas/reducción del QE  antes de lo previsto.

Eventos clave en EE.UU. esta semana: Solicitudes hipotecarias MBA (miércoles) - Solicitudes iniciales de desempleo, ventas de casas existentes (jueves) – PMI preliminar manufacturero y de servicios para julio(viernes).

Temas eminentes en segundo plano: El plan multimillonario de Biden para apoyar la infraestructura y las famílias. Conflicto comercial entre Estados Unidos y China bajo la administración de Biden. Disminución de la especulación frente a la recuperación económica. Tipos de interés reales de EE.UU. frente a Europa. ¿Podría el estímulo fiscal estadounidense provocar un sobrecalentamiento?

Niveles relevantes del Índice dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.21% en el día, cotizando en 93.16. Una ruptura de 93.43 (máximo del 21 de marzo), abriría la puerta a 94.00 (nivel redondo) y a 94.30 (máximo del 4 de noviembre). Por otro lado, el siguiente soporte se sitúa en 92.46 (23.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento de noviembre-enero), seguido de 92.00 (mínimo del 6 de julio) y 91.51 (mínimo del 23 de junio).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por debajo de 1.1600 en medio de un Dólar estadounidense más débil

El EUR/USD mantiene ganancias modestas en la sesión europea del miércoles. El par está recibiendo apoyo de un Dólar estadounidense en general más débil, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD se mantiene al margen por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango por debajo de 1.3200 en las operaciones europeas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El Oro se mantiene firme cerca del máximo de dos semanas mientras las expectativas moderadas de la Fed socavan al USD

El Oro recupera terreno el miércoles en medio de las crecientes expectativas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Un tono de riesgo positivo y las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania podrían limitar el metal precioso.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.