|

Índice del dólar estadounidense DXY sube a nuevos máximos cerca de 93.20

  • El índice DXY extiende el rally por encima del nivel de 93.00.
  • Los rendimientos estadounidenses a 10 años repuntan por encima del 1.20%.
  • Las solicitudes hipotecarias del MBA Mortgage y el informe semanal de la EIA destacan en el calendario económico de hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, se mantiene firme y sube a nuevos máximos de 3 meses cerca de 93.20 el miércoles.

Índice dólar estadounidense DXY apoyado por la aversión al riesgo

El índice DXY extiende el avance actual y registra ganancias por quinto día consecutivo el miércoles, siempre tras la perseverante aversión al riesgo y en medio de un leve repunte de los rendimientos estadounidenses.

De hecho, las preocupaciones sobre el coronavirus, derivadas exclusivamente de la propagación de la variante Delta, siguen representando una amenaza para las perspectivas de crecimiento mundial y benefician a los activos tradicionales de refugio seguro, como el dólar estadounidense.

Además, los rendimientos del bono a 10 años de Estados Unidos parecen haber alcanzado cierto soporte en niveles por debajo del 1.15% el martes y ahora se recuperan por encima del 1.20%, prestando al mismo tiempo cierta fortaleza al dólar.

En lo referente a los datos estadounidense, hoy destaca la publicación de las solicitudes hipotecarias semanales del MBA, seguido por el informe de la EIA sobre los suministros de crudo de Estados Unidos durante la semana pasada.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

La recuperación en el índice DXY ya superó la barrera clave de 93.00 y apunta a los máximos de 2021 en el área de 93.50. El movimiento positivo en el índice DXY se sostiene principalmente por la reanudación de la aversión al riesgo tras el resurgimiento de las preocupaciones por el coronavirus. La postura positiva en el dólar, mientras tanto, sigue apoyada por el sólido ritmo de la recuperación económica, las cifras de inflación más altas de lo esperado y los crecientes rumores de subidas de tasas/reducción del QE  antes de lo previsto.

Eventos clave en EE.UU. esta semana: Solicitudes hipotecarias MBA (miércoles) - Solicitudes iniciales de desempleo, ventas de casas existentes (jueves) – PMI preliminar manufacturero y de servicios para julio(viernes).

Temas eminentes en segundo plano: El plan multimillonario de Biden para apoyar la infraestructura y las famílias. Conflicto comercial entre Estados Unidos y China bajo la administración de Biden. Disminución de la especulación frente a la recuperación económica. Tipos de interés reales de EE.UU. frente a Europa. ¿Podría el estímulo fiscal estadounidense provocar un sobrecalentamiento?

Niveles relevantes del Índice dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.21% en el día, cotizando en 93.16. Una ruptura de 93.43 (máximo del 21 de marzo), abriría la puerta a 94.00 (nivel redondo) y a 94.30 (máximo del 4 de noviembre). Por otro lado, el siguiente soporte se sitúa en 92.46 (23.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento de noviembre-enero), seguido de 92.00 (mínimo del 6 de julio) y 91.51 (mínimo del 23 de junio).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1500 con la atención puesta en los datos de ADP e ISM de EE.UU.

El EUR/USD se negocia sin rumbo por debajo de 1.1500, deteniendo su racha de pérdidas de cinco días en la negociación europea el miércoles. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense consolida el alza antes de la publicación de los datos de empleo ADP de EE.UU. y del PMI de servicios ISM, de alto impacto.

GBP/USD registra ganancias modestas por encima de 1.3000, los traders esperan datos de EE.UU.

El GBP/USD registra modestas ganancias por encima de 1.3000 durante la sesión europea del miércoles, ayudado por un Dólar estadounidense en general débil. Sin embargo, el potencial de subida para el par podría ser limitado, ya que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuó amplias subidas de impuestos en su presupuesto que se presentará a finales de este mes. Se esperan datos clave de EE.UU.

El precio del oro se recupera a 3.970$ en mercados de aversión al riesgo

El Oro se cotiza al alza el miércoles, respaldado por el aumento de la demanda de activos seguros, con los operadores asustados por la venta masiva en los mercados de renta variable globales. El metal precioso rebotó desde los mínimos del martes en el área de 3.930$ hasta los máximos de la sesión por encima de 3.970$ en la sesión europea temprana.

Se espera que el Informe de Empleo ADP muestre leves aumentos en el empleo en octubre tras la caída de septiembre

El Instituto de Investigación de Automatic Data Processing (ADP) publicará su informe mensual sobre la creación de empleo en el sector privado para octubre el miércoles a las 13:15 GMT, y se espera que muestre que el sector privado añadió 24.000 nuevas posiciones en octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.