|

Índice del dólar estadounidense DXY sube a máximos diarios alrededor del nivel de 92.40

  • El índice DXY revierte la reciente caída y vuelve a subir a la región de 92.40.
  • La atención de los mercados permanece en la pandemia, la Fed y la política.
  • La ausencia de publicaciones de datos estadounidenses deja el foco en las tendencias de riesgo.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, recupera algo de tracción alcista durante la sesión europea del viernes y alcanza máximos diarios alrededor de la región de 92.40.

El índice del dólar estadounidense DXY centra la atención en la pandemia y las tendencias de riesgo

El índice DXY consigue atraer a algunos compradores al final de la semana tras seis días consecutivos con pérdidas. El movimiento semanal a la baja del dólar parece haber encontrado un soporte decente en la región de 92.20, área que coincidente con la línea de soporte de 6 meses.

Mientras tanto, los inversores continúan centrando la atención el progreso de la pandemia de coronavirus en EE.UU. y el resto del mundo.

No hay ninguna publicación económica importante en el calendario estadounidense, dejando la acción del precio a merced de las tendencias generales de apetito por el riesgo.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?      

La reciente caída en el índice DXY se detuvo justo por encima del nivel de 92.00, donde parece haber aparecido un soporte decente. Mientras tanto, el dólar permanece enfocado en el escenario postelectoral de Estados Unidos y en las perspectivas de la economía estadounidense bajo la administración Biden, mientras monitorea al mismo tiempo el impacto de la segunda ola de la pandemia sobre la recuperación económica. En otro frente, se espera que la postura de “tasas bajas por más tiempo” de la Reserva Federal siga limitando el potencial alcista serio en el índice DXY.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.10% en el día, cotizando en 92.38. Una ruptura de 93.20 (máximo del 11 de noviembre), abriría la puerta a 93.62 (SMA de 100 días) y a 94.30 (máximo del 4 de noviembre). Por otro lado, el soporte inmediato se encuentra en 92.13 (mínimo el 9 de noviembre), seguido de 91.92 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018) y 91.80 (mínimo de mayo de 2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae cerca de 1.1500 a pesar de la cautelosa perspectiva de política del BCE

El EUR/USD extiende su racha de pérdidas por quinta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del martes. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana soporte en medio de un sentimiento cauteloso sobre la postura de política de la Reserva Federal de EE. UU. para diciembre.

GBP/USD hace una pausa en las pérdidas sostenidas cerca de 1.3150

El GBP/USD ha logrado mantener el freno al inicio de otra semana de negociación, encontrando suficiente fricción para evitar más caídas mientras la acción del precio juega con el nivel de 1.3150. Un rebote técnico aún no se ha materializado, y es probable que el Cable continúe con cierta volatilidad en el ínterin mientras los operadores de la Libra esterlina esperan la última decisión sobre las tasas de interés del Banco de Inglaterra.

El Oro retrocede ante la disminución de la demanda de refugio seguro y la firmeza del USD; la caída parece limitada

El Oro continúa con su lucha por encontrar aceptación por encima de la marca psicológica de los 4.000$ el martes y se enfrenta a nueva oferta durante la sesión asiática. Sin embargo, la mercancía logra mantenerse por encima del mínimo de la oscilación nocturna en medio de señales fundamentales mixtas, justificando cierta cautela para los bajistas agresivos.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las altcoins como Aster, Cosmos y Bitget han registrado fuertes pérdidas en las últimas 24 horas, ya que una ola de venta masiva se propaga por el mercado de criptomonedas en general. Desde el punto de vista técnico, la renovada presión de venta y la ruptura de niveles clave de soporte representan un riesgo de más pérdidas para los tokens ASTER, ATOM y BGB. 

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.