|

Índice del dólar estadounidense DXY se mantiene en ganancias por encima del nivel de 90.20

  • El índice DXY mantiene el sesgo al alza sin cambios por encima del nivel de 90.00.
  • El IPC general de diciembre en Estados Unidos subió un 0.4% intermensual, el IPC subyacente un 0.1% intermensual.
  • Más tarde se publicará el Libro beige de la Fed. La atención también se centrará en varios discursos de la Fed.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, mantiene el sesgo al alza sin cambios por encima del nivel de 90.20 al inicio de la sesión americana del miércoles.

El índice del dólar estadounidense DXY centra la atención en los discursos de la Fed

El índice DXY mantiene el impulso optimista, logrando mantenerse por encima del nivel de 90.00 y extendiendo la subida hacia la región de 90.30 el miércoles, después de recuperarse de un episodio de presión vendedora al principio del día.

Mientras tanto, los rendimientos de referencia estadounidense a 10 años disminuyen un poco desde los máximos recientes y cotizan por el área del 1.12% después de la publicación de las cifras de inflación en EE.UU.

Los precios al consumidor IPC general aumentaron un 0.4% intermensual en diciembre, mientras que los precios que excluyen los costos de los alimentos y la energía, el IPC subyacente, aumentaron a un débil 0.1% respecto al mes anterior. Más tarde, la EIA publicará su informe semanal sobre los inventarios de petróleo crudo antes de la publicación del Libro Beige de la Fed.

Además, el gobernador de la Fed de St. Louis, J. Bullard, L. Brainard del FOMC, el gobernador de la Fed de Filadelfia, P. Harker y R. Clarida del FOMC tienen unos discursos programados durante la sesión.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El índice DXY ha recuperado el interés de compra después de tocar fondo en la región de 89.20 en la primera semana de operaciones del nuevo año y ha logrado avanzar hasta cerca del nivel de 90.70 en lo que va de semana, donde ha surgido una resistencia relevante. La recuperación de los rendimientos estadounidenses sigue prestando apoyo al dólar, mientras los inversores siguen percibiendo un posible repunte de la presión / expectativas inflacionarias como respuesta al más probable incremento del estímulo fiscal bajo una Casa Blanca demócrata. Sin embargo, las perspectivas para el dólar siguen siendo frágiles en el corto / medio plazo por el momento en medio de un estímulo fiscal y monetario masivo en la economía de EE.UU., la postura de "más baja por más tiempo" de la Reserva Federal y las perspectivas de una fuerte recuperación en el economía global.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.19% en el día, cotizando en 90.26. Una ruptura de 90.72 (máximo del 11 de enero), abriría la puerta a 91.01 (máximo del 21 de diciembre de 2020) y finalmente a 91.23 (máximo del 7 de diciembre de 2020). Por otro lado, el soporte inmediato se encuentra en 89.20 (mínimo del 6 de enero), seguido de 88.94 (mínimo de marzo de 2018) y 88.25 (mínimo de febrero de 2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los nervios políticos impulsan la demanda del Dólar estadounidense

El par EUR/USD bajó y tocó fondo en 1.1542 el jueves, terminando la semana en negativo en la zona de precios de 1.1570 el viernes. El Dólar estadounidense (USD) se disparó debido a la aversión al riesgo, desencadenada por problemas políticos en ambas orillas del Atlántico.

GBP/USD salta a nuevos máximos intradía en el área de 1.3360

El GBP/USD cambió de rumbo en la sesión americana y cotiza aproximadamente 100 pips por encima de su mínimo intradía temprano. El Dólar estadounidense se vio bajo una fuerte presión de venta frente a la Libra esterlina en medio de titulares preocupantes sobre la relación comercial entre EE.UU. y China, sugiriendo que el presidente estadounidense Donald Trump está listo para detener las negociaciones ante la conducta china en el comercio global. 

Oro: La corrección sigue siendo superficial a pesar de las condiciones de sobrecompra

El Oro continuó ignorando las condiciones de sobrecompra esta semana y extendió su repunte a un nuevo máximo histórico por encima de 4.000$. Los datos clave de inflación de Estados Unidos podrían ser pospuestos la próxima semana a menos que el gobierno reabra, permitiendo que la percepción de riesgo y los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal continúen impulsando el rendimiento del XAU/USD a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen un soporte clave, pero persisten los riesgos a la baja

El Bitcoin (BTC) cotiza por encima de un rango de soporte a corto plazo entre 120.000$ y 121.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), están al borde de niveles de soporte críticos.

Boletín de Jugo de Naranja
FXStreet marca un hito clave en su misión de ayudar a los traders en su camino, con el objetivo de abordar los desafíos en sus estrategias editoriales y comerciales.
Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.