|

Índice del dólar estadounidense DXY se desploma a mínimos de 4 semanas cerca de 97.50

  • El índice DXY extiende la caída hacia la región de 95.50/45.
  • El informe de empleos de ADP de EE.UU. llega por debajo de las expectativas en noviembre.
  • El ISM no manufacturero de EE.UU. retrocede más de lo esperado en noviembre.

El dólar, medido por el índice del dólar estadounidense DXY, continúa perdiendo el impulso el miércoles y ahora está probando la zona de mínimos de 4 semanas en la región de 97.50.

Índice del dólar estadounidense más débil tras los datos recientes de EE.UU.

El índice DXY ha acelerado el movimiento a la baja después de romper por debajo del soporte crítico en la SMA de 200 días, alrededor de 97.60, tras los débiles datos económicos de EE.UU. de hoy.

De hecho, ADP informó que el sector privado de EE.UU. creó 67.000 nuevos empleos durante noviembre, llegando por debajo de las expectativas del mercado y retrocediendo desde los 121.000 empleos de octubre.

Por otro lado, el informe de ISM sobre actividad en el sector no manufacturero de Estados Unidos de noviembre mostró una desaceleración en el ritmo de actividad. El índice se ubicó en los 53.9 puntos, por debajo de la lectura esperada del 54.5 y menor a la de 54.7 del mes pasado.

Estos malos resultados se suman a los decepcionantes datos publicados recientemente, como mostró el PMi manufacturero de principios de esta semana, contrayéndose por otro mes, junto con la pérdida generalizada de impulso en la economía de estadounidense.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El índice DXY permanece bajo presión, aunque el retroceso actual encontró un soporte sólido alrededor de la SMA de 200 días, cerca del nivel de 97.60, por el momento. El deterioro en el frente comercial entre EE.UU. y China ha pesado sobre los rendimientos estadounidenses y el sentimiento alrededor del dólar, generando al mismo tiempo otro "vuelo hacia el refugio seguro" de los inversores, con los bonos y el yen japonés como principales beneficiarios. Sin embargo, desde un punto de vista más amplio, la perspectiva del dólar todavía parece constructiva debido a la postura cautelosa de la Fed frente a la postura moderada del resto de los bancos centrales del G-10. Además, la visión positiva sobre el dólar también está respaldada por su atractivo de refugio seguro y el estado de "moneda de reserva global".

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está retrocediendo un 0.21% en el día, cotizando en 97.52. El siguiente soporte se encuentra en 97.11 (mínimo del 1 de noviembre), seguido por 97.03 (mínimo del 19 de agosto) y 96.67 (mínimo del 18 de julio). Por otro lado, una ruptura por encima de 98.12 (media móvil simple de 100 días), apuntaría a 98.54 (máximo del 29 de noviembre) y finalmente a 99.25 (máximo del 8 de octubre).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio del rebote del USD

El EUR/USD vuelve a estar en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 durante la sesión europea del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología a nivel global, datos laborales débiles en EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan en EE.UU.

GBP/USD se mantiene débil cerca de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada cerca de 1.3100 en las operaciones europeas del viernes, habiendo subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina lucha debido a la postura moderada del Banco de Inglaterra en noviembre. El rebote del Dólar estadounidense también añade peso al par mayor.

El oro se mantiene en ganancias por encima de 4.000$ debido a la demanda de refugio seguro y las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene por encima de la marca de los 4.000$ en la sesión europea del viernes, aunque sigue por debajo del máximo de la noche anterior en medio de señales mixtas. Las preocupaciones sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., junto con la incertidumbre sobre la legalidad de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, moderan el apetito de los inversores por activos más arriesgados.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.