|

Índice del dólar estadounidense DXY extiende pérdidas recientes cerca de 92.70

  • El índice DXY corrige a la baja y vuelve a visitar la región de 92.70.
  • El mejor estado de ánimo en el complejo de riesgo obliga al dólar a devolver terreno.
  • Las solicitudes iniciales de desempleo, las ventas de casas existentes y el indicador líder del CB destacan en el calendario económico de hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, extiende el rechazo desde máximos de varios meses más allá del nivel de 93.00.

Índice DXY se centra en los datos y el BCE

El índice DXY pierde terreno por segundo día consecutivo el jueves tras la mejora del sentimiento de apetito por el riesgo y a pesar de la reciente recuperación de los rendimientos estadounidenses.

De hecho, los rendimientos del bono clave a 10 años de Estados Unidos probaron brevemente la región del 1.30% el miércoles después de caer tan bajo como al área del 1.13% a principios de la semana.

Mientras tanto, los inversores parecen favorecer el apetito por el riesgo en detrimento del dólar estadounidense de refugio seguro a pesar del persistente avance de la variante Delta del coronavirus en todo el mundo, que tiene el potencial de verter agua fría sobre las perspectivas de crecimiento global.

En lo referente a los datos de EE.UU., el centro de atención estará en las solicituddes iniciales de desempleo semanal, el índice de la Fed de Chicago, las ventas de casas existentes y el índice líder del CB para el mes de junio.

Además, los participantes en el mercado seguirán de cerca el evento del BCE, en el que el PEPP y una probable revisión de la orientación a futuro del banco central serán el centro de atención.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El índice DXY está bajo cierta presión de venta después de alcanzar nuevos máximos de 3 meses más allá del nivel de 93.00. El último movimiento positivo en el índice se vio sostenido principalmente por la reanudación de la aversión al riesgo como respuesta al resurgimiento de las preocupaciones por el coronavirus. La postura positiva en el dólar, mientras tanto, sigue apoyada por el sólido ritmo de la recuperación económica, las cifras de inflación más altas de lo esperado y los crecientes rumores de subidas de tasas/reducción del QE  antes de lo previsto.

Eventos clave en EE.UU. esta semana: Solicitudes iniciales de desempleo, ventas de casas existentes (jueves) – PMI preliminar manufacturero y de servicios para julio(viernes).

Temas eminentes en segundo plano: El plan multimillonario de Biden para apoyar la infraestructura y las famílias. Conflicto comercial entre Estados Unidos y China bajo la administración de Biden. Disminución de la especulación frente a la recuperación económica. Tipos de interés reales de EE.UU. frente a Europa. ¿Podría el estímulo fiscal estadounidense provocar un sobrecalentamiento?

Niveles relevantes del Índice dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está perdiendo un 0.06% en el día, cotizando en 92.71. El siguiente soporte se encuentra en 92.46 (23.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento de noviembre-enero), seguido de 92.00 (mínimo del 6 de julio) y 91.51 (mínimo del 23 de junio). En el lado positivo, una ruptura por encima de 93.19 (máximo del 21 de julio), abriría la puerta a 93.43 (máximo del 21 de marzo) y finalmente a 94.00 (nivel redondo).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El precio del Oro se mueve a la baja hacia 4.050$ en medio de la recuperación del riesgo

El precio del Oro está cayendo de nuevo hacia los 4.050$ en la sesión asiática del miércoles. El metal precioso se ve sometido a una renovada presión vendedora a medida que mejora el sentimiento de riesgo, mientras que un Dólar estadounidense en general más fuerte también augura un mal panorama para el Oro. Los operadores se preparan para el tan esperado regreso de los datos económicos de EE.UU. Las Minutas del FOMC serán los puntos destacados más tarde el miércoles.

Ethereum recupera 3.100$ mientras el equipo de Abstracción de Cuenta esboza un plan para unificar L2s

El equipo de Abstracción de Cuenta de la Fundación Ethereum ha delineado sus objetivos para la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, con el objetivo de hacer que todos los rollups "se sientan como" una única cadena desde el punto de vista de la experiencia del usuario.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.