|

Índice del dólar estadounidense DXY extiende el avance al área de 95.50

  • El índice DXY extiende la subida por encima del nivel de 95.00 el martes.
  • Los mercados estadounidenses vuelven a la normalidad después del festivo del lunes.
  • El índice manufacturero Empire State de Nueva York, el índice NAHB y los flujos de TIC destacan en el calendario económico de hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, mantiene el sesgo de compra sin cambios y se acerca a la región de 95.50 durante la sesión europea del martes.

Índice DXY sube con los rendimientos, el foco está en los datos

El índice DXY avanza por tercera sesión consecutiva el martes en medio del renovado sentimiento hacia el dólar y el movimiento implacable al alza en los rendimientos estadounidenses a través de la curva.

De hecho, los rendimientos de la nota a 2 años cotizan muy por encima del 1.0% por primera vez en casi dos años, mientras que el rendimiento de referencia a 10 años se acerca al 1.85% y el bono de largo plazo está en máximos de varios meses por encima del 2.16%. El diferencial de rendimientos a 10-2 años ahora ronda los 80 puntos.

curva

Mientras tanto, los inversores continúan adaptándose a las crecientes perspectivas de una primera subida de tasas de la Fed antes de lo esperado, con la reunión de marzo como probable para iniciar el ciclo de ajuste. Los recientes discursos de miembros de  la Fed, el testimonio de Powell la semana pasada y la persistente inflación elevada sustentan este posible escenario.

En lo referente a los datos estadounidenses, el índice manufacturero Empire State de Nueva York, el índice NAHB y los flujos de TIC destacan en el calendario económico de hoy.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.07% en el día, cotizando en 95.31. Una ruptura por encima de 95.76 (SMA de 55 días), abriría la puerta a 96.46 (máximo del 4 de enero) y a 96.93 (máximo del 24 de noviembre). Por otro lado, el siguiente soporte aparece en 94.62 (mínimo del 14 de enero), seguido por 93.27 (mínimo de octubre de 2021) y 93.15 (SMA de 200 días).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Una visita a 1.2000 a la vista?

El EUR/USD se apoya en las recientes ganancias y avanza con más fuerza en el martes de cambio, alcanzando la región de 1.1880 por primera vez desde septiembre de 2021, impulsado por el fuerte retroceso del Dólar. El sentimiento negativo en torno al Dólar estadounidense se alinea con la cautela constante antes de la reunión del FOMC el miércoles.

GBP/USD parece limitado en un rango cerca de 1.3660

El GBP/USD mantiene el tono alcista bien establecido el martes, navegando en la zona de los máximos de dos meses alrededor de 1.3660 debido al tono bajista generalizado que afecta al Dólar, mientras los inversores parecen haber ignorado los resultados mixtos del informe del mercado laboral del Reino Unido.

El Oro se toma una pausa, baja de 3.700$

Los precios del Oro ahora parecen estabilizados justo por debajo del nivel clave de 3.700$ por onza troy el martes. El avance diario del metal amarillo sigue a la debilidad generalizada del Dólar, la disminución de los rendimientos en EE.UU. y las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Previsión del Precio de Ethereum: SharpLink recompra 1M de acciones mientras ETH apunta a un rebote desde la EMA de 20 días

Ethereum (ETH) cayó brevemente por debajo de 4.500$ el martes, ya que SharpLink Gaming continuó su programa de recompra de acciones con una recompra de 1 millón de acciones de su capital social.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.