|

Índice del dólar estadounidense DXY coquetea con máximos cerca de 90.60 a la espera de Powell

  • El índice DXY extiende la subida y prueba la zona de 90.60.
  • Las solicitudes iniciales de desempleo aumentaron en 965.000 durante la semana pasada.
  • Powell, presidente de la Fed, centrará la atención de los inversores durante la sesión americana.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, se mueve a nuevos máximos de 2 días en la región de 90.60 al inicio de la sesión americana del jueves.

El índice del dólar estadounidense DXY se mantiene firme antes de Powell

El índice DXY mantiene un tono optimista y extiende las ganancias del miércoles, siempre manteniéndose muy por encima de la barrera clave en el nivel de 90.00.

El sesgo de ventas alrededor del euro parece apoyar al dólar, principalmente después de que el BCE haya expresado su preocupación por el nivel del tipo de cambio en un contexto de baja inflación y riesgos a la baja en lo que respecta a las perspectivas económicas, según las minutas del BCE publicadas hoy y el lenguaje reciente del BCE.

También soportando al índice DXY aparece el aumento semanal en las solicitudes iniciales de desempleo a niveles vistos por última vez en agosto, cerca del umbral de 1 millón, ya que el impacto de la pandemia de coronavirus parece estar afectando otra vez al mercado laboral.

Más tarde en el día, Jerome Powell, presidente de la Fed, participará en un evento on-line. Además, el gobernador de la Fed de Atlanta, R. Bostic y el gobernador de la Fed de Dallas, R. Kaplanm tienen programados unos discursos.

También es de destacar el discurso del presidente electo Joe Biden, donde se espera que ofrezcamás detalles sobre un nuevo paquete de estímulo.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El índice DXY ha recuperado el interés de compra después de tocar fondo en la región de 89.20 en la primera semana de operaciones del nuevo año y ha logrado avanzar hasta cerca del nivel de 90.70 a principios de esta semana, donde ha surgido una resistencia relevante. La recuperación de los rendimientos estadounidenses sigue prestando apoyo al dólar, mientras los inversores siguen percibiendo un posible repunte de la presión / expectativas inflacionarias como respuesta al más probable incremento del estímulo fiscal bajo una Casa Blanca demócrata. Sin embargo, las perspectivas para el dólar siguen siendo frágiles en el corto / medio plazo por el momento en medio de un estímulo fiscal y monetario masivo en la economía de EE.UU., la postura de "más baja por más tiempo" de la Reserva Federal y las perspectivas de una fuerte recuperación en el economía global.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.18% en el día, cotizando en 90.52. Una ruptura de 90.72 (máximo del 11 de enero), abriría la puerta a 91.01 (máximo del 21 de diciembre de 2020) y finalmente a 91.23 (máximo del 7 de diciembre de 2020). Por otro lado, el soporte inmediato se encuentra en 89.20 (mínimo del 6 de enero), seguido de 88.94 (mínimo de marzo de 2018) y 88.25 (mínimo de febrero de 2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.