|

Índice del dólar estadounidense DXY busca dirección alrededor del nivel de 90.40

  • El índice DXY busca extender las ganancias del miércoles en la región de 90.40.
  • El foco permanece en los rendimientos de los bonos del Tesoro y en la política estadounidense el jueves.
  • El discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, y las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU. destacan en el calendario económico de hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, lucha por encontrar una dirección clara alrededor de la región de 90.40 el jueves.

El índice del dólar estadounidense DXY se mantiene limitado por 90.70

El índice DXY logra mantenerse firme por encima del nivel redondo de 90.00 en lo que va de la segunda mitad de la semana.

De hecho, el dólar mantiene sin cambios el sesgo al alza y busca aumentar las ganancias del miércoles, respaldado por las renovadas especulaciones de un posible ajuste de la Fed en algún momento antes de fin de año.

Además, el reciente repunte de los rendimientos de EE.UU., particularmente en el índice de referencia a 10 años, continúa beneficiando al dólar y respalda la recuperación en el índice DXY, que hasta ahora está limitado en la región de 90.70/75 (alcanzada el lunes).

En lo referente al calendario económico, las solicitudes iniciales de desempleo semanal centrará la atención de los inversores, antes de la participación de Powell, presidente de la Fed, en un evento de transmisión en vivo. Además, el gobernador de la Fed de Atlanta, R. Bostic, y el gobernador de la Fed de Dallas, R. Kaplan, tienen programados unos discursos más tarde en el día.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El índice DXY ha recuperado el interés de compra después de tocar fondo en la región de 89.20 en la primera semana de operaciones del nuevo año y ha logrado avanzar hasta cerca del nivel de 90.70 a principios de esta semana, donde ha surgido una resistencia relevante. La recuperación de los rendimientos estadounidenses sigue prestando apoyo al dólar, mientras los inversores siguen percibiendo un posible repunte de la presión / expectativas inflacionarias como respuesta al más probable incremento del estímulo fiscal bajo una Casa Blanca demócrata. Sin embargo, las perspectivas para el dólar siguen siendo frágiles en el corto / medio plazo por el momento en medio de un estímulo fiscal y monetario masivo en la economía de EE.UU., la postura de "más baja por más tiempo" de la Reserva Federal y las perspectivas de una fuerte recuperación en el economía global.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está perdiendo un 0.03% en el día, cotizando en 90.32. El soporte inmediato se encuentra en 89.20 (mínimo del 6 de enero), seguido de 88.94 (mínimo de marzo de 2018) y 88.25 (mínimo de febrero de 2018). Por otro lado, una ruptura de 90.72 (máximo del 11 de enero), abriría la puerta a 91.01 (máximo del 21 de diciembre de 2020) y finalmente a 91.23 (máximo del 7 de diciembre de 2020).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con máximos semanales alrededor de 1.1650

El EUR/USD está ganando tracción y desafía el área de los máximos semanales en torno a 1.1650 el viernes. La continuación de la presión de venta sobre el Dólar estadounidense respalda el avance adicional en el par, mientras los operadores miran hacia nuevos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD: La subida sigue limitada por 1.3200

El GBP/USD está recuperando un poco de terreno, pero aún cotiza a la defensiva alrededor de 1.3170 al final de la semana. El Cable sigue bajo presión, ya que las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen a la Libra Esterlina bajo escrutinio. Para añadir más ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

El Oro pierde el control, vuelve a apuntar a los 4.000$

El Oro sigue bajo una marcada presión a la baja el viernes, rompiendo por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy, o nuevos mínimos de varios días. La disminución de las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre está afectando al metal precioso, con los operadores esperando el acumulado de datos estadounidenses para proporcionar algo de claridad.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.