0
|

Índice del Dólar DXY bajo presión cerca de 105.20 mientras mejora el apetito por el riesgo

  • El índice DXY amplía el descenso correctivo hasta la zona de 105.20.
  • La decisión del FOMC ocupará un lugar central en a agenda económica a mediados de semana.
  • La agenda económica de EE.UU. incluye el índice NAHB y los flujos TIC.

El Dólar, medido por el índice del Dólar DXY, extiende la caída del viernes y vuelve a visitar la zona de 105.20 al inicio de la sesión europea del lunes.

Índice DXY: La subida parece limitada en torno a 105.40

El índice DXY cede terreno por segunda sesión consecutiva tras alcanzar nuevos máximos de varios meses en la región de 105.40/105.50 a finales de la semana pasada.

La corrección a la baja del Dólar viene acompañada de una nueva presión a la baja de los rendimientos estadounidenses en los distintos vencimientos, mientras que los inversores prevén en general que las tasas de interés se mantengan sin cambios en la reunión de la Fed de mediados de semana.

En cuanto a los datos estadounidenses, el índice NAHB de precios de la vivienda del mes de septiembre será el centro de atención, junto con los flujos TIC a largo plazo de julio.

¿Qué podemos esperar en torno al índice DXY?

De momento, la recuperación del Dólar parece haber encontrado una resistencia decente cerca de 105.50, mientras que los operadores esperan que el índice DXY entre en algún tipo de fase de consolidación antes del evento del FOMC del 20 de septiembre.

Mientras tanto, el soporte adicional para el Dólar proviene de la buena salud de la economía de EE.UU., que parece haber reavivado la narrativa en torno al endurecimiento de la postura de la Reserva Federal.

Niveles relevantes del índice DXY

En el momento de escribir, el índice DXY pierde un 0.13% en el día, cotizando en 105.18. Una ruptura de 104.42 (mínimo del 11 de septiembre) abriría la puerta a 103.02 (SMA de 200 días) y a 102.93 (mínimo del 30 de agosto). Por otro lado, la siguiente barrera alcista se alinea en 105.43 (máximo del 14 de septiembre) por delante de 105.88 (máximo del 8 de marzo) y 106,00 (nivel redondo).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube cerca de 1.1600 a medida que los datos de EE.UU. impulsan las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par está ganando a medida que el Dólar estadounidense está bajo presión, con datos económicos de Estados Unidos más débiles que aumentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD continúa su racha ganadora por quinto día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3190 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.