|

GBP/USD vuelve a acercarse al máximo de más de dos meses, los alcistas coquetean con la SMA de 100 días cerca de 1.2500

  • El GBP/USD se mueve al alza por segundo día consecutivo, soportado por un Dólar estadounidense más débil.
  • Las expectativas moderadas de la Fed y el optimismo sobre los estímulos de China debilitan al Dólar.
  • Las expectativas a que el Banco de Inglaterra comenzará a recortar las tasas durante el primer semestre de 2024 podrían limitar las ganancias del par.

El par GBP/USD atrae algunas compras tras una caída inicial a la zona de 1.2440 el lunes y continúa su ascenso constante durante la primera parte de la sesión europea. El par vuelve a acercarse al nivel psicológico de 1.2500, mientras los alcistas esperan ahora un movimiento sostenido y la aceptación por encima de la media móvil simple (SMA) de 100 días antes de abrir nuevas posiciones.

Las expectativas moderadas de la Reserva Federal (Fed) mantienen el sesgo vendedor del Dólar, lo que a su vez impulsa al par GBP/USD al alza por segundo día consecutivo. Los inversores parecen ahora convencidos de que el banco central estadounidense ha terminado con su campaña de endurecimiento de la política monetaria, y estas expectativas se vieron reafirmadas por la publicación de un informe más suave sobre el IPC estadounidense la semana pasada. Además, los mercados están valorando la posibilidad de que la Fed empiece a recortar las tasas a partir de marzo de 2024.

El cambio en las expectativas sobre la futura política moentaria de la Fed hizo que el rendimiento de la deuda pública estadounidense a 10 años alcanzara el viernes su nivel más bajo en dos meses. Aparte de esto, el último optimismo sobre el estímulo adicional de China resulta ser otro factor que socava el estatus de refugio seguro del Dólar y presta soporte al par GBP/USD. De hecho, las autoridades chinas se comprometieron a desplegar más políticas de soporte para el asediado sector inmobiliario del país, impulsando la confianza de los inversores.

Dado que la dinámica de los precios del USD ha resultado ser el motor exclusivo del movimiento positivo del par GBP/USD, a los alcistas no parece afectarles el hecho de que los mercados prevean que el Banco de Inglaterra (BoE) comience a recortar las tasas de interés desde su máximo de 15 años. De hecho, los futuros de los tipos de interés han descontado totalmente un recorte de 25 puntos básicos de los tipos del BoE para agosto de 2024 y un segundo recorte de los tipos en noviembre de 2024. Además, existe una probabilidad superior al 50% de que el Banco de Inglaterra inicie el ciclo de relajación de la política monetaria en junio de 2024.

A falta de publicaciones económicas de relevancia para el mercado, tanto en el Reino Unido como en EE.UU., el trasfondo fundamental mixto hace que sea prudente esperar a que se produzca una ruptura a través de la SMA de 100 días antes de abrir nuevas posiciones alcistas. Los participantes del mercado esperan ahora los discursos programados del Gobernador del BoE, Andrew Bailey, y del Presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, para aprovechar las oportunidades de corto plazo más adelante durante la sesión americana de hoy.

Niveles técnicos a vigilar

GBP/USD

Visión general
Último precio de hoy1.2487
Hoy cambio diario0.0026
Variación diaria de hoy0.21
Apertura diaria de hoy1.2461
 
Tendencias
SMA20 diaria1.2263
SMA50 diaria1.2257
SMA100 diario1.2509
SMA200 diario1.2444
 
Niveles
Máximo diario anterior1.2462
Mínimo diario anterior1.2374
Máximo semanal anterior1.2506
Mínimo semanal anterior1.2213
Máximo mensual anterior1.2337
Mínimo mensual anterior1.2037
Fibonacci diario 38,21.2429
Fibonacci 61,8% diario1.2408
Punto Pivote Diario S11.2402
Punto Pivote Diario S21.2344
Punto Pivote Diario S31.2314
Punto Pivote Diario R11.2491
Punto Pivote Diario R21.2521
Punto Pivote Diario R31.2579

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1600 debido a la disminución de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1610 durante las horas asiáticas del lunes. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense recibe soporte de los comentarios cautelosos dados por los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU., disminuyendo la probabilidad de un recorte de tasas de interés en diciembre.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la temprana sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

El Oro se recupera por encima de 4.100$, la línea dura de la Fed podría limitar las ganancias

El precio del Oro recupera parte del terreno perdido cerca de 4.105$, rompiendo la racha de dos días de pérdidas durante la sesión europea temprana del viernes. El metal precioso sube ante el debilitamiento del Dólar estadounidense. Los operadores tomarán más pistas de las declaraciones de la Fed más tarde el lunes.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.