GBP/USD supera 1.2800 en un contexto de NFP débiles de EE.UU.


  • GBP/USD repuntó hasta 1.2845, lo que supone una subida del 0.83%, tras conocerse las cifras de las nóminas no agrícolas de EE.UU., que fueron menores de lo esperado y añadieron presión sobre el Dólar.
  • La economía estadounidense sólo añadió 209.000 puestos de trabajo en junio, por debajo de las estimaciones de 225.000, lo que provocó una caída generalizada del valor del Dólar.
  • En cuanto al Reino Unido, a pesar del temor a una posible recesión, el mercado de swaps sigue pronosticando varias subidas más de tasas por parte del Banco de Inglaterra, que podrían llegar al 6%.

El par GBP/USD repuntó con fuerza tras acercarse brevemente a su mínimo diario de 1.2725, pero los datos poco alentadores de Estados Unidos lastraron al Dólar, abriendo la puerta a un rebote tardío de la Libra. En el momento de escribir estas líneas, el par GBP/USD ha superado el nivel 1.2800, cotizando en 1.2845, y ganó un 0.83%.

La libra esterlina se recuperó tras la publicación de los datos laborales de EE.UU.

Los datos económicos clave de EE.UU., en particular las cifras de nóminas no agrícolas de junio, mostraron que la economía añadió sólo 209.000 puestos de trabajo, por debajo de las estimaciones de 225.000, lo que provocó la debilidad del dólar estadounidense en general. Además, la tasa de desempleo mostró un mercado laboral tenso, desacelerándose del 3,7% al 3,6% en junio, mientras que la ganancia media por hora (AHE) creció un 4,4% interanual, por encima del 4,2% del mes anterior, lo que se sumó a las presiones inflacionistas y mantuvo a la Reserva Federal (Fed) bajo presión.

El GBP/USD reaccionó al alza y reclamó 1.2800. Una vez que los analistas del mercado diseccionaron el informe de nóminas no agrícolas de EE.UU., el GBP/USD extendió sus ganancias más allá del pivote diario R1 en 1.2840. En consecuencia, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el comportamiento de una cesta de seis divisas frente al Dólar, pierde un 0.83%, situándose en 102.249, lo que supone un viento de cola para la GBP/USD.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, principalmente la nota del Tesoro a 10 años, que rinde un 4.042%, se mantienen prácticamente sin cambios. Aunque el mercado laboral está mostrando signos de enfriamiento, los operadores siguen convencidos de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) subirá las tasas en 25 puntos básicos en la reunión del 25-26 de julio, como muestra la herramienta FedWatch de CME. Las probabilidades se sitúan en el 92.4%, por encima del 86.8% de la semana pasada. Sin embargo, no parecen convencidos de que la Fed vaya a subir los tipos dos veces, como se desprende del gráfico de puntos de la Fed.

Últimamente, el presidente de la Fed de Chicago, Aaron Golsbee, ha manifestado que el mercado laboral sigue siendo fuerte, pero se está enfriando. Golsbee añadió que la inflación es demasiado alta y que podrían ser necesarias una o dos subidas de tipos más para controlar la elevada inflación.

En el frente del Reino Unido, el Gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Andrew Bailey, dijo que deben actuar ahora para poner la inflación a raya, lo que permite a los participantes del mercado mantener apuestas de varias subidas más antes de que el Banco decida los créditos finales de este rollo de la temporada de endurecimiento. El mercado de swaps sigue mostrando que el BoE subirá las tasas hasta el 6%, a pesar de que las recientes encuestas sobre la actividad empresarial en el sector manufacturero y de servicios dibujan un posible escenario de recesión en el país.

Dado el trasfondo fundamental, se esperan nuevas subidas del GBP/USD, pero los temores a una recesión en el Reino Unido limitarían la tendencia alcista de la libra esterlina (GBP). Si los datos son correctos y la economía del Reino Unido sigue resistiendo, el par GBP/USD podría desafiar 1.3000 a medio plazo.

Análisis del precio del GBP/USD: Perspectiva técnica

GBP/USD Daily chart

Desde el punto de vista técnico, el par GBP/USD alcanzó nuevos máximos en lo que va de año en 1.2849 tras la publicación de los datos estadounidenses. Si el GBP/USD logra un cierre diario por encima de 1.2850, el nivel 1.2900 estaría en juego. Nuevas recuperaciones podrían generar un desafío 1.3000. Por el contrario, si la GBP/USD no logra registrar un cierre diario por encima de 1.2850, se agravaría la caída hacia 1.2800. Una ruptura por debajo dejaría al descubierto 1.2700, seguido de la EMA de 20 días en 1.2687.

GBP/USD

Visión general
Último precio de hoy 1.284
Cambio diario hoy 0.0100
Variación diaria de hoy 0.78
Apertura diaria de hoy 1.274
 
Tendencias
SMA20 diaria 1.2701
SMA50 diaria 1.2569
SMA100 diario 1.2404
SMA200 diario 1.2149
 
Niveles
Máximo diario anterior 1.2781
Mínimo diario anterior 1.2674
Máximo semanal anterior 1.276
Mínimo semanal anterior 1.2591
Máximo mensual anterior 1.2848
Mínimo mensual anterior 1.2369
Fibonacci diario 38,2 1.274
Fibonacci 61,8% diario 1.2715
Punto Pivote Diario S1 1.2682
Punto Pivote Diario S2 1.2624
Punto Pivote Diario S3 1.2575
Punto Pivote Diario R1 1.2789
Punto Pivote Diario R2 1.2839
Punto Pivote Diario R3 1.2897

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS