|

GBP/USD se recupera ante los sólidos datos económicos de EE.UU. y los comentarios de la Fed

  • El par GBP/USD sube hasta 1.2573, rebotando en medio del aumento de los rendimientos del Tesoro estadounidense y las señales contradictorias de los funcionarios de la Fed.
  • Las ofertas de empleo en EE.UU. superan ligeramente las expectativas, mientras que los pedidos de fábrica muestran un fuerte crecimiento, lo que repercute en los tipos de los bonos del Tesoro.
  • El sector manufacturero británico vuelve a expandirse, lo que impulsa a la Libra esterlina antes de los próximos datos del sector servicios.

La Libra esterlina registró sólidas ganancias el martes, tras caer el lunes a mínimos de un mes en 1.2539, ya que los mercados financieros europeos estuvieron cerrados por festivo. En el momento de escribir estas líneas, el par GBP/USD se negocia en 1.2573, lo que supone un avance del 0.18%.

GBP/USD rebota desde sus mínimos mensuales ante la mejora de la actividad manufacturera

Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. subieron gracias a los sólidos datos económicos estadounidenses. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. reveló que las ofertas de empleo aumentaron de 8.745 millones a 8.756 millones, por encima de las estimaciones de 8.75 millones en febrero. Los despidos aumentaron de 1.6 millones a 1.7 millones, mientras que la tasa de abandono del trabajo subió ligeramente a 3.5 millones. En otros datos, los pedidos de fábrica aumentaron un 1.4% mensual en febrero, lo que supone una recuperación sustancial tras la caída del -3.8% de enero y supera las previsiones del 1%.

Tras estos datos, el cupón de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subió al 4.409%, su nivel más alto desde noviembre del año pasado. Por el contrario, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue la evolución del Dólar frente a otras seis divisas, bajó un 0.17%, hasta 104.79.

Recientemente, los funcionarios de la Reserva Federal han cruzado los cables. La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, prevé que la Fed podría recortar los tipos este mismo año, aunque no ve la primera en la próxima reunión. Ve mayores riesgos para la política monetaria si la Fed recorta demasiado pronto, y añade que la fortaleza de la economía da margen al banco central antes de relajar su política.

Por otro lado, S&P Global reveló que la actividad manufacturera, medida por el PMI en el Reino Unido, subió de 47.5 a 50.3 puntos, superando las estimaciones de 49.9 puntos. Según la encuesta, fue el primer mes de expansión en veinte, gracias a la recuperación de la demanda.

En la agenda económica del Reino Unido se publicará el PMI de servicios globales de S&P. En Estados Unidos, los inversores estarán atentos a los discursos de la Fed, junto con la publicación del informe ADP Employment Change el miércoles y el PMI de servicios.

Análisis del precio del GBP/USD: Perspectivas técnicas

El par GBP/USD sigue sesgado a la baja a pesar de registrar una recuperación. Los compradores no lograron recuperar la media móvil de 200 días (DMA) de 1.2580, lo que podría allanar el camino para un retroceso hacia el mínimo del 13 de diciembre de 1.2500. La ruptura de este último nivel dejaría al descubierto el mínimo del 17 de noviembre en 1.2374. Por otra parte, si los compradores empujan los precios por encima de la DMA de 200, se espera una prueba de 1.2600. Los niveles de resistencia clave son la DMA de 100 en 1.2652 y la DMA de 50 en 1.2676.

Preguntas frecuentes sobre la Libra esterlina

¿Qué es la Libra esterlina?

La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d.C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de divisas más negociada del mundo, con un 12% de todas las transacciones y una media de 630.000 millones de dólares al día, según datos de 2022.

Sus pares de divisas clave son el GBP/USD, también conocido como "Cable", que representa el 11% del mercado de divisas, el GBP/JPY, o el "Dragón", como lo conocen los operadores (3%), y el EUR/GBP (2%). La libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE).

¿Cómo influyen las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina?

El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria que decide el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en la consecución de su objetivo principal de "estabilidad de precios", es decir, una tasa de inflación estable en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés.

Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intenta contenerla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para particulares y empresas. Esto suele ser positivo para el GBP, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales aparquen su dinero.

Cuando la inflación es demasiado baja, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando. En este escenario, el BoE considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas pidan más prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento.

¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra?

Los datos publicados calibran la salud de la economía y pueden influir en el valor de la Libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina.

Una economía fuerte es buena para la Libra esterlina. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Inglaterra a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente a la Libra esterlina. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que la libra esterlina caiga.

¿Cómo afecta la balanza comercial a la Libra?

Otro dato significativo para la libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un periodo determinado.

Si un país produce exportaciones muy solicitadas, su divisa se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que desean adquirir estos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa para una balanza negativa.

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1550 a la espera del informe de confianza del consumidor de EE.UU.

El EUR/USD no logra consolidar las ganancias de recuperación del jueves y fluctúa en un canal estrecho alrededor de 1.1550 el viernes. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de la atmósfera de aversión al riesgo en los mercados y limita el potencial alcista del par a medida que la atención del mercado se centra en el informe de confianza del consumidor de EE.UU. para noviembre.

GBP/USD se estabiliza por encima de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada pero logra mantenerse por encima de 1.3100 el viernes, tras ganar alrededor del 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina tiene dificultades debido a la pausa moderada en la política del Banco de Inglaterra en noviembre. El Dólar estadounidense espera el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.

El Oro extiende su movimiento lateral en torno a 4.000$

Tras un modesto intento de recuperación, el Oro se mantiene en una fase de consolidación cerca de 4.000$ el viernes. El cambio negativo observado en el apetito por el riesgo ayuda al XAU/USD a mantener su posición, pero el potencial alcista del par sigue limitado ya que los inversores permanecen indecisos sobre si la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.