|

GBP/USD se recupera acercándose a 1.2600 en medio del apetito de riesgo

  • El GBP/USD rompe tres días de pérdidas semanales consecutivas y comienza con ganancias por segunda semana consecutiva.
  • La libra esterlina repunta por el apetito de riesgo, la debilidad del dólar y un gobernador del Banco de Inglaterra más "agresivo" de lo esperado.
  • Pronóstico del precio del GBP/USD: El fracaso en 1.2600 dejará a la libra esterlina expuesta a una mayor presión de venta.

La GBP prolonga su recuperación tras registrar su primera ganancia semanal en cinco años y comienza la semana con buen pie el lunes. En 1.2578, el par GBP/USD refleja el estado de ánimo del mercado, ya que los inversores europeos y norteamericanos se desentienden de los temores de una desaceleración económica, como lo demuestran las acciones que suben en medio de una semana ajetreada en la que los banqueros centrales son los protagonistas.

GBP/USD repunta en un ambiente favorable, y un dólar estadounidense debilitado

Además, como muestra el índice del dólar estadounidense, el USD se mantiene a la defensiva, cayendo un 0.82% y situándose en torno a los 102.173, rompiendo por debajo del supuesto nivel fuerte de 103.000 de los analistas, un viento de cola para el GBP/USD. Por el contrario, los rendimientos del Tesoro estadounidense suben cuatro puntos básicos y se sitúan en el 2.828%, recuperando algo de fuerza tras la caída del 4.69% de la semana pasada.

Mientras tanto, el GBP/USD abrió la semana cerca de la zona de 1.2470 y, debido al sentimiento favorable del mercado, subió 100 puntos, recuperando el nivel 1.2500 y cerrando en el nivel de precios de 1.2600, visto por última vez el 5 de mayo.

Una agenda económica del Reino Unido ausente dejó al gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Andrew Bailey, como el catalizador del día y sonó muy "agresivo" alineado con la mayoría de los miembros del MPC. Afirmó que el banco central está preparado para subir los tipos si es necesario y añadió que los responsables políticos pueden y "deben" tomar las medidas necesarias para devolver la inflación al objetivo durante un periodo que evite una volatilidad innecesaria

Bailey dijo que rechazaba el argumento de que la respuesta del Banco de Inglaterra dejaba que la demanda se desbordara, avivando así la inflación.

Por otra parte, en Estados Unidos, la agenda económica incluye el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago para abril, que subió un 0.47, por encima del 0.36 de la lectura anterior, y además, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, hará declaraciones.

Previsión del precio del GBP/USD: Perspectiva técnica

Según el gráfico diario, el GBP/USD sigue bajo presión bajista, a pesar de haber recuperado unos 400 pips después de haber alcanzado el mínimo del año en 1.2155. El lunes, el par intentó superar los 1.2600, pero no lo consiguió. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en 50.58, su pendiente está empezando a apuntar a la horizontal, lo que indica que el movimiento alcista se está desvaneciendo.

Al alza, la primera resistencia del GBP/USD sería 1.2600. Una ruptura por encima expondría el máximo diario del 4 de mayo en 1.2638, seguido del máximo diario del 26 de abril en 1.2772. Por otro lado, el primer soporte importante sería 1.2500. Si se rompe, el par caerá hacia 1.2400, seguido del mínimo diario del 17 de mayo en 1.2315 y el mínimo anual en 1.2155.



Niveles técnicos adicionales 

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2568
Cambio Diario de Hoy0.0082
Cambio Diario de Hoy %0.66
Apertura Diaria de Hoy1.2486
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2435
SMA de 50 Diaria1.2828
SMA de 100 Diaria1.3156
SMA de 200 Diaria1.3361
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.25
Mínimo Previo Diario1.2438
Máximo Previo Semanal1.2525
Mínimo Previo Semanal1.2217
Máximo Previo Mensual1.3167
Mínimo Previo Mensual1.2411
Fibonacci Diario 38.2%1.2476
Fibonacci Diario 61.8%1.2461
Punto Pivote Diario S11.2449
Punto Pivote Diario S21.2412
Punto Pivote Diario S31.2387
Punto Pivote Diario R11.2511
Punto Pivote Diario R21.2537
Punto Pivote Diario R31.2574

                                                 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias semanales, se mantiene por encima de 1.1600

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por encima de 1.1600 el viernes, pero sigue en camino de terminar la semana en territorio positivo. El tono de riesgo más suave ayuda al Dólar estadounidense a encontrar un apoyo y limita la subida del par mientras los inversores esperan comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal.

GBP/USD mantiene pérdidas alrededor de 1.3150 por preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD se recupera ligeramente pero aún cotiza en números rojos cerca de 1.3150 el viernes. El par desciende a medida que la libra esterlina enfrenta vientos en contra por el aumento de las preocupaciones sobre la disciplina fiscal y la estabilidad política en el Reino Unido. A última hora del jueves, el PM Starmer y la Ministra de Finanzas Reeves, según informes, abandonaron el plan para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

El Oro extiende su caída hacia 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene bajo una persistente presión bajista y cae hacia los 4.100$ el viernes, perdiendo más del 1% en términos diarios. Las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) en diciembre parecen estar pesando sobre el XAU/USD mientras los mercados esperan claridad sobre el retraso en los datos de EE.UU.

Bitcoin, Ethereum y Ripple presentan riesgos a la baja más profundos a medida que se intensifica la venta masiva en el mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizan en rojo el viernes después de corregir más del 5%, 10% y 2%, respectivamente, hasta ahora esta semana. BTC ha caído por debajo del nivel clave de 100.000$, mientras que ETH y XRP han enfrentado rechazo en sus niveles de resistencia, señalando que los osos siguen firmemente en control y que una corrección más profunda puede estar en marcha.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.